Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa durante las estaciones de invierno y primavera del 2023, en este estudio se diseñó un sistema agrovoltaico piloto con el objetivo de evaluar el efecto del sombreado generado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sacsi, Edgar Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema agrovoltaico
Sistema IoT
Productividad
Sombreado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_d7770e97a120e6f09c9389a079ba39b8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10137
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
title Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
spellingShingle Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
Flores Sacsi, Edgar Santiago
Sistema agrovoltaico
Sistema IoT
Productividad
Sombreado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
title_full Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
title_fullStr Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
title_full_unstemmed Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
title_sort Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023
author Flores Sacsi, Edgar Santiago
author_facet Flores Sacsi, Edgar Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rondan Sanabria, Gerby Giovanna
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Sacsi, Edgar Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema agrovoltaico
Sistema IoT
Productividad
Sombreado
topic Sistema agrovoltaico
Sistema IoT
Productividad
Sombreado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa durante las estaciones de invierno y primavera del 2023, en este estudio se diseñó un sistema agrovoltaico piloto con el objetivo de evaluar el efecto del sombreado generado por los paneles solares dispuestos en dos ángulos de inclinación (10º y 50º) en dos estaciones del año (invierno y primavera) sobre el crecimiento y la producción del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant. El cultivo fue obtenido a partir de semillas comerciales, las cuales se sembraron en grupos de 3 semillas por hoyo, a 2 cm de profundidad, en macetas de 1 m3 de volumen. Durante el periodo de desarrollo, se llevó a cabo el monitoreo de las características del suelo como humedad, NPK, conductividad eléctrica y pH, mediante el uso de la tecnología IoT que nos permitió llevar a cabo el monitoreo en tiempo real. Después de 40 días de cultivo, este estudio reveló que el grupo experimental expuesto a un ángulo de inclinación de 10º mostró una respuesta superior en cuanto al crecimiento de la planta, área foliar y su productividad tanto en invierno como en primavera. Además, se observó que a 10º de ángulo de inclinación presentó menor pérdida de agua comparado con el grupo control y el grupo expuesto a 50º. Finalmente, se determinó que los paneles solares dispuestos a 10º de ángulo de inclinación producía mayor cantidad de energía (1.016 kWh) comparado con el grupo expuesto a 50º de ángulo de inclinación (0.805 kWh).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-04T22:19:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-04T22:19:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10137
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/1/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/2/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/3/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/5/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/7/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/9/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/6/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/8/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/10/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 222ac3fb62df2d2478c6b637ed9b6e8c
543cd8b23f2cf56d0a05f9aa6fe485de
02c24777b32df105d2a791a0cad3852e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
21305d97247929388e3e457e118905dc
7994f9c3bdcde0624add562b3d289290
222af250fb2f928636bc2013198f2fda
347b63b1d1092c4d8639e178457bb034
f3bdc749bf9c8fda162487e45c0cf34b
17904601d7da0d1edda391d87fbcece3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984896081068032
spelling Rondan Sanabria, Gerby GiovannaFlores Sacsi, Edgar Santiago2024-11-04T22:19:07Z2024-11-04T22:19:07Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10137El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú sede Arequipa durante las estaciones de invierno y primavera del 2023, en este estudio se diseñó un sistema agrovoltaico piloto con el objetivo de evaluar el efecto del sombreado generado por los paneles solares dispuestos en dos ángulos de inclinación (10º y 50º) en dos estaciones del año (invierno y primavera) sobre el crecimiento y la producción del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant. El cultivo fue obtenido a partir de semillas comerciales, las cuales se sembraron en grupos de 3 semillas por hoyo, a 2 cm de profundidad, en macetas de 1 m3 de volumen. Durante el periodo de desarrollo, se llevó a cabo el monitoreo de las características del suelo como humedad, NPK, conductividad eléctrica y pH, mediante el uso de la tecnología IoT que nos permitió llevar a cabo el monitoreo en tiempo real. Después de 40 días de cultivo, este estudio reveló que el grupo experimental expuesto a un ángulo de inclinación de 10º mostró una respuesta superior en cuanto al crecimiento de la planta, área foliar y su productividad tanto en invierno como en primavera. Además, se observó que a 10º de ángulo de inclinación presentó menor pérdida de agua comparado con el grupo control y el grupo expuesto a 50º. Finalmente, se determinó que los paneles solares dispuestos a 10º de ángulo de inclinación producía mayor cantidad de energía (1.016 kWh) comparado con el grupo expuesto a 50º de ángulo de inclinación (0.805 kWh).Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSistema agrovoltaicoSistema IoTProductividadSombreadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de la productividad del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) variedad Crimson Giant bajo efecto del sombreado en un sistema agrovoltaico, en dos estaciones del año en Arequipa, Perú – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado29662463https://orcid.org/0000-0002-8284-726944189366722026Velarde Allazo, Edwar AndrésMuñiz Calvo, Yuri PabelGonzales Condori, Elvis Gilmarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf4277887http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/1/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf222ac3fb62df2d2478c6b637ed9b6e8cMD51E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf268844http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/2/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf543cd8b23f2cf56d0a05f9aa6fe485deMD52E.Flores_Informe_de_Similitud.pdfE.Flores_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf16895664http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/3/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf02c24777b32df105d2a791a0cad3852eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain99481http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/5/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt21305d97247929388e3e457e118905dcMD55E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5022http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/7/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt7994f9c3bdcde0624add562b3d289290MD57E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9732http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/9/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txt222af250fb2f928636bc2013198f2fdaMD59THUMBNAILE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgE.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9858http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/6/E.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg347b63b1d1092c4d8639e178457bb034MD56E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11930http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/8/E.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf3bdc749bf9c8fda162487e45c0cf34bMD58E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9345http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10137/10/E.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpg17904601d7da0d1edda391d87fbcece3MD51020.500.12867/10137oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101372024-11-05 03:08:30.323Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).