El pago en especies como una nueva modalidad para responder con la obligación alimenticia frente a la situación de una mala administración del representante del alimentista, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es analizar si establecer el pago de la pensión alimenticia mediante la entrega de bienes en especie, en lugar de dinero en efectivo, podría representar una modalidad jurídica adecuada y éticamente justificable para asegurar y garantizar el pleno cump...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensión alimentaria Pago en especie Interés superior del niño (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es analizar si establecer el pago de la pensión alimenticia mediante la entrega de bienes en especie, en lugar de dinero en efectivo, podría representar una modalidad jurídica adecuada y éticamente justificable para asegurar y garantizar el pleno cumplimiento de la obligación alimentaria. El análisis se enfoca en examinar la potencial aplicación de dicha modalidad en casos concretos donde, luego de un proceso judicial correspondiente, se ha detectado y comprobado fehacientemente que existe una administración negligente, irresponsable o abiertamente contraría a derecho, por parte del progenitor o representante legal que tiene a su cargo al menor beneficiario de la pensión alimenticia. Estos graves casos de mala administración dineraria de la pensión alimenticia vulneran los derechos fundamentales del niño, niña o adolescente. La metodología empleada fue un enfoque cualitativo, con un nivel de investigación propositivo. Se utilizó un método dogmático jurídico y fenomenológico. En conclusión, el estudio determina que la variación al pago en especie podría ser una medida proporcional frente a casos graves y prolongados de mal uso de la pensión alimenticia que vulneren derechos de los menores, luego de una supervisión inicial que permita rectificar errores en un plazo razonable. Se trata de una solución que prioriza el interés superior del niño o adolescente, pero respetando también la libertad de los padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).