Implementación de una aplicación web para mejorar el proceso de la recaudación del impuesto predial en gobiernos locales
Descripción del Articulo
Los gobiernos locales a nivel nacional tienen una función principal, desde la Subgerencia de Administración Tributaria (SGAT), la cual es recaudar los impuestos y tributos, para llegar a esto es importante tener claros los procedimientos para que este proceso se lleve en óptimas condiciones. Este in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Recaudación de impuestos Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Los gobiernos locales a nivel nacional tienen una función principal, desde la Subgerencia de Administración Tributaria (SGAT), la cual es recaudar los impuestos y tributos, para llegar a esto es importante tener claros los procedimientos para que este proceso se lleve en óptimas condiciones. Este informe tiene como título “Implementación de una aplicación web para Mejorar la Recaudación del Impuesto Predial (IP) en gobiernos locales”. Su objetivo general es Implementar una aplicación web para mejorar la Recaudación del Impuesto Predial en gobiernos locales, desde su punto inicial que es la inscripción de contribuyentes. Se sabe que los datos procesados proporcionan información valiosa para las empresas, es el caso de la SGAT, que almacena datos de sus contribuyentes y características de sus predios para realizar cálculos que determinen el impuesto predial para el nuevo periodo fiscal. A lo largo de este informe, se puede observar que todos los gobiernos locales trabajan en función de la Ley Orgánica de Municipalidades, y de la mano del Ministerio de Economía y Finanzas y también del Ministerio de Vivienda, es así que se maneja todo el proceso de la recaudación del IP, hasta llegar a la determinación del IP y finalizar con el cobro de este impuesto a los contribuyentes, el cálculo de la determinación del IP, tiene muchas variaciones por lo cual, es importante tener una buena determinación del IP, para que los cobros y la recaudación sea real y sincera. La alternativa de solución presentada es una aplicación web que tenga la información ordenada y almacenada de manera segura, para que sea posible un cálculo verídico y confiable, esta aplicación web es moderna, escalable, rápida y que les ayude en la administración de la información de los contribuyentes, así puedan tener estos datos al alcance para su evaluación y así se pueda realizar la toma de decisiones oportuna para mejorar la recaudación del IP. En el desarrollo de este proyecto, se usó la metodología ágil de desarrollo SCRUM, para que todos los involucrados puedan tener participación dentro del desarrollo del proyecto, y puedan proponer algunas alternativas de solución para la que la entrega del proyecto sea óptima. Así mismo la metodología SCRUM, ofrece la flexibilidad para el manejo de cambios en el desarrollo de la aplicación web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).