Sistema de información y su influencia en la gestión documentaria en la Dirección Regional de Educación Lima – Provincia - 2019

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación titulado: “Sistema de información y su influencia en la gestión documentaria en la Dirección Regional de Educación Lima – Provincia - 2019”. El trabajo de investigación que se realizó fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Araujo, Freddy Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Gestión documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación titulado: “Sistema de información y su influencia en la gestión documentaria en la Dirección Regional de Educación Lima – Provincia - 2019”. El trabajo de investigación que se realizó fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue descriptivo, el diseño fue no experimental, transaccional correlacional, el método de investigación que se empleó fue el método científico, cabe resaltar, que el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para resolver los problemas planteados y tiene como primordial base, la observación. Las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la encuesta estructurada y las fuentes escritas y archivadas con cada uno de sus instrumentos, para la recaudación de la averiguación se construyó un listado de preguntas, con interrogantes para medir la variable independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se empleó el instrumento para recolectar datos, se procesó estadísticamente la información formando uso del paquete estadístico SPSS 25.0, para el análisis e interpretación de datos se tuvo en cuenta tablas y figuras estadísticas; la investigación se constituyó en un cuerpo organizado de contenidos de cuatro capítulos con sus respectivos sub capítulos o componentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).