Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables
Descripción del Articulo
Las diferentes demandas en el mercado han obligado a múltiples empresas optar por productos innovadores que reúnan las expectativas de los usuarios. Por ende, la idea del negocio surge porque una de las formas en que las empresas pueden cooperar con la mejora ambiental y la sostenibilidad es integra...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fabricación de Productos Biodegradables Aporte a la población Cuidado del Medio Ambiente Cuidado de nuestro ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_d4b810229382a8c73aed214fbceef17b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9544 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| title |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| spellingShingle |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables Zegarra Villena, Deyvi Osmar Fabricación de Productos Biodegradables Aporte a la población Cuidado del Medio Ambiente Cuidado de nuestro ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| title_full |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| title_fullStr |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| title_full_unstemmed |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| title_sort |
Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradables |
| author |
Zegarra Villena, Deyvi Osmar |
| author_facet |
Zegarra Villena, Deyvi Osmar Pimentel Vasquez, Kiara Cecilia Contreras Cubas, Fiorella |
| author_role |
author |
| author2 |
Pimentel Vasquez, Kiara Cecilia Contreras Cubas, Fiorella |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leiva Marín, Eduardo Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Villena, Deyvi Osmar Pimentel Vasquez, Kiara Cecilia Contreras Cubas, Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fabricación de Productos Biodegradables Aporte a la población Cuidado del Medio Ambiente Cuidado de nuestro ecosistema |
| topic |
Fabricación de Productos Biodegradables Aporte a la población Cuidado del Medio Ambiente Cuidado de nuestro ecosistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Las diferentes demandas en el mercado han obligado a múltiples empresas optar por productos innovadores que reúnan las expectativas de los usuarios. Por ende, la idea del negocio surge porque una de las formas en que las empresas pueden cooperar con la mejora ambiental y la sostenibilidad es integrando consideraciones ecológicas en sus estrategias comerciales y desarrollando productos que protejan el medio ambiente durante, como son los productos de limpieza biodegradables, teniendo como mercado objetivo los sectores “A” y “B” de los 7 distritos de Lima Metropolitana. Por ende, la empresa “FIIDEK SAC” busca ser líder en el mercado industrial esperando cubrir las necesidades de la sociedad, brindando productos de limpieza elaborados con materiales ecológicos y biodegradables, dicha empresa tiene como objetivo y visión ser reconocido dentro del mercado los productos de limpieza biodegradables ecológicos sumándose a contribuir con el cuidado del planeta y la salud de las personas, el cual pretende ser innovador para ser diferenciado de la competencia del mercado. La empresa “FIDEK SAC” brindará productos especialmente para limpieza de hogares, oficinas, etc., cuidando el medio ambiente. “FIDEK SAC” contará con personal altamente capacitado en temas industriales, y profesionales especializados en productos de calidad. Tendrá una cultura sobre valores y principios que tiene como finalidad que pertenecer a la empresa “FIDEK SAC” sea muy agradable y satisfactorio para todos sus integrantes y contará con un buen ambiente laboral. Como cultura la empatía laboral parte de los hábitos de la empresa para todos sus integrantes. “FIDEK SAC” que sostiene como lema “enseña al que no sabe y aprende del que sabe”. Finalmente, el modelo de negocio necesita un elevado nivel de inversión para el inicio de sus actividades, que asciende a S/ 659,568.04, no obstante, es financiera como operativamente rentable, considerando como resultados de las evaluaciones que, las inversiones iniciales serán recuperadas en 4 años y 6 meses de actividad. Además, el proyecto posee un TIR de 40.97% y un VAN positivo de S/. S/641,834.72. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-03T17:34:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-03T17:34:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9544 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9544 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/1/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/2/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/3/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/5/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/7/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/9/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/6/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/8/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/10/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e5c2d19f9018aca764032ec465dceacb b991378f37987bd5efe2dc7b602788d8 8c975143803cbfbff337e15e50d08e61 4b81cb12c77c1f4de1c326842f4cebc7 581c5b2e3a02036771a62fce4954c00f e22ba6e28edf8947905f643a4ce9a957 7db189b3fcc6de659b58534514b9b58a bc961cdda890f8f713eb3526058bcaae 8d3b46edb709f2964c72d9fabc2312f5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984942168080384 |
| spelling |
Leiva Marín, Eduardo LuisZegarra Villena, Deyvi OsmarPimentel Vasquez, Kiara CeciliaContreras Cubas, Fiorella2024-09-03T17:34:03Z2024-09-03T17:34:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9544Las diferentes demandas en el mercado han obligado a múltiples empresas optar por productos innovadores que reúnan las expectativas de los usuarios. Por ende, la idea del negocio surge porque una de las formas en que las empresas pueden cooperar con la mejora ambiental y la sostenibilidad es integrando consideraciones ecológicas en sus estrategias comerciales y desarrollando productos que protejan el medio ambiente durante, como son los productos de limpieza biodegradables, teniendo como mercado objetivo los sectores “A” y “B” de los 7 distritos de Lima Metropolitana. Por ende, la empresa “FIIDEK SAC” busca ser líder en el mercado industrial esperando cubrir las necesidades de la sociedad, brindando productos de limpieza elaborados con materiales ecológicos y biodegradables, dicha empresa tiene como objetivo y visión ser reconocido dentro del mercado los productos de limpieza biodegradables ecológicos sumándose a contribuir con el cuidado del planeta y la salud de las personas, el cual pretende ser innovador para ser diferenciado de la competencia del mercado. La empresa “FIDEK SAC” brindará productos especialmente para limpieza de hogares, oficinas, etc., cuidando el medio ambiente. “FIDEK SAC” contará con personal altamente capacitado en temas industriales, y profesionales especializados en productos de calidad. Tendrá una cultura sobre valores y principios que tiene como finalidad que pertenecer a la empresa “FIDEK SAC” sea muy agradable y satisfactorio para todos sus integrantes y contará con un buen ambiente laboral. Como cultura la empatía laboral parte de los hábitos de la empresa para todos sus integrantes. “FIDEK SAC” que sostiene como lema “enseña al que no sabe y aprende del que sabe”. Finalmente, el modelo de negocio necesita un elevado nivel de inversión para el inicio de sus actividades, que asciende a S/ 659,568.04, no obstante, es financiera como operativamente rentable, considerando como resultados de las evaluaciones que, las inversiones iniciales serán recuperadas en 4 años y 6 meses de actividad. Además, el proyecto posee un TIR de 40.97% y un VAN positivo de S/. S/641,834.72.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFabricación de ProductosBiodegradablesAporte a la poblaciónCuidado del Medio AmbienteCuidado de nuestro ecosistemahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de Negocio para la Creación de una Microempresa Dedicada a la Producción de Productos de Limpieza Ecológicos Biodegradablesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas10542259802508734654709544495450413997Franco Canaval, David GuillermoOnchi Miura, DanielDel Carpio Castro, Luis Natalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf2911004http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/1/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdfe5c2d19f9018aca764032ec465dceacbMD51D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf354500http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/2/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfb991378f37987bd5efe2dc7b602788d8MD52D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdfD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20970661http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/3/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf8c975143803cbfbff337e15e50d08e61MD53TEXTD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain178673http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/5/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.txt4b81cb12c77c1f4de1c326842f4cebc7MD55D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5040http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/7/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt581c5b2e3a02036771a62fce4954c00fMD57D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txtD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7822http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/9/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txte22ba6e28edf8947905f643a4ce9a957MD59THUMBNAILD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11524http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/6/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Trabajo_de_Investigacion_maestria_2024.pdf.jpg7db189b3fcc6de659b58534514b9b58aMD56D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13270http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/8/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbc961cdda890f8f713eb3526058bcaaeMD58D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpgD.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12444http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9544/10/D.Zegarra_K.Pimentel_F.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8d3b46edb709f2964c72d9fabc2312f5MD51020.500.12867/9544oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95442024-09-04 03:07:25.079Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).