Herencia: salsa de rocoto verde
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evalúa la viabilidad económica y financiera para la producción y comercialización de una nueva salsa de rocoto verde llamada Herencia. Para ello nace Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C., una empresa peruana enfocada en la estrategia de cormecialización B2C, la cuál a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salsas y aderezos Verduras y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_d2bf1c1f51c9e50d5b40507ab2caaddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2089 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Herencia: salsa de rocoto verde |
title |
Herencia: salsa de rocoto verde |
spellingShingle |
Herencia: salsa de rocoto verde Gutiérrez Locatelli, Carlos Santiago Salsas y aderezos Verduras y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Herencia: salsa de rocoto verde |
title_full |
Herencia: salsa de rocoto verde |
title_fullStr |
Herencia: salsa de rocoto verde |
title_full_unstemmed |
Herencia: salsa de rocoto verde |
title_sort |
Herencia: salsa de rocoto verde |
author |
Gutiérrez Locatelli, Carlos Santiago |
author_facet |
Gutiérrez Locatelli, Carlos Santiago Sánchez Barrera, Julio César Mendoza Padilla, María Gissela Cheng Silva, Michael Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Barrera, Julio César Mendoza Padilla, María Gissela Cheng Silva, Michael Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galindo Gaviño, José Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Locatelli, Carlos Santiago Sánchez Barrera, Julio César Mendoza Padilla, María Gissela Cheng Silva, Michael Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salsas y aderezos Verduras y hortalizas |
topic |
Salsas y aderezos Verduras y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente estudio se evalúa la viabilidad económica y financiera para la producción y comercialización de una nueva salsa de rocoto verde llamada Herencia. Para ello nace Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C., una empresa peruana enfocada en la estrategia de cormecialización B2C, la cuál a través de sus distribuidores, permite llevar Herencia al alcance de más personas y éstas puedan conocer los sabores que ofrece. Herencia está conformada por un equipo de profesionales jóvenes, de distintas especialidades, pero con un objetivo común y con ambición de contribuir al desarrollo de las distintas regiones del Perú. Asimismo contará con las herramientas necesarias para proveer a sus clientes sabores únicos acompañados de un excelente servicio. En el Perú, según ADEX (citado en Gestión, 2017) se consume aproximadamente 17,000 toneladas de ají al año, equivaliendo a que el peruano consume 4.5 kilogramos de ají al año. Según Ipsos Apoyo (citado en La República, 2012) el 89 % de hogares acompaña sus comidas con salsas o cremas picantes, y de los 7 días de la semana, las personas consumen ajíes en al menos 5 días. Éstas estadísticas, explican claramente que en el Perú existe una cultura de consumo de ajíes, lo cual resultaría ser una atractiva oportunidad de negocio. Debido a la gran demanda de consumo de la categoría de ajíes, se aprovecha esta gran coyuntura y nace Herencia. El público objetivo estará conformado por hombres y mujeres sofisticados que residen en Lima Metropolitana, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C1, con edades de 25 a 45 años, los cuales gustan acompañar sus comidas con algún tipo de ají. Finalmente la empresa Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C. tiene por objetivo definir estrategias y planes de acción, que permiten desarrollar la producción y comercialización de rocoto verde dando una venta el primer año de 1,710,363.94 nuevos soles a lo que equivale a una facturación mínima de 142,530.33 nuevos soles mensuales, además de ello anualmente se tendrá que observar un incremento market share. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T18:03:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T18:03:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/6/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/1/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/5/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
131ac705d3321731b5eadc605d1ee967 1b9a54d3e332de343a7ec7400a5c038c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a950032d35e00b1a49131eabbd7667e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984878967259136 |
spelling |
Galindo Gaviño, José RaúlGutiérrez Locatelli, Carlos SantiagoSánchez Barrera, Julio CésarMendoza Padilla, María GisselaCheng Silva, Michael Fernando2019-07-31T18:03:46Z2019-07-31T18:03:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2089En el presente estudio se evalúa la viabilidad económica y financiera para la producción y comercialización de una nueva salsa de rocoto verde llamada Herencia. Para ello nace Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C., una empresa peruana enfocada en la estrategia de cormecialización B2C, la cuál a través de sus distribuidores, permite llevar Herencia al alcance de más personas y éstas puedan conocer los sabores que ofrece. Herencia está conformada por un equipo de profesionales jóvenes, de distintas especialidades, pero con un objetivo común y con ambición de contribuir al desarrollo de las distintas regiones del Perú. Asimismo contará con las herramientas necesarias para proveer a sus clientes sabores únicos acompañados de un excelente servicio. En el Perú, según ADEX (citado en Gestión, 2017) se consume aproximadamente 17,000 toneladas de ají al año, equivaliendo a que el peruano consume 4.5 kilogramos de ají al año. Según Ipsos Apoyo (citado en La República, 2012) el 89 % de hogares acompaña sus comidas con salsas o cremas picantes, y de los 7 días de la semana, las personas consumen ajíes en al menos 5 días. Éstas estadísticas, explican claramente que en el Perú existe una cultura de consumo de ajíes, lo cual resultaría ser una atractiva oportunidad de negocio. Debido a la gran demanda de consumo de la categoría de ajíes, se aprovecha esta gran coyuntura y nace Herencia. El público objetivo estará conformado por hombres y mujeres sofisticados que residen en Lima Metropolitana, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C1, con edades de 25 a 45 años, los cuales gustan acompañar sus comidas con algún tipo de ají. Finalmente la empresa Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C. tiene por objetivo definir estrategias y planes de acción, que permiten desarrollar la producción y comercialización de rocoto verde dando una venta el primer año de 1,710,363.94 nuevos soles a lo que equivale a una facturación mínima de 142,530.33 nuevos soles mensuales, además de ello anualmente se tendrá que observar un incremento market share.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSalsas y aderezosVerduras y hortalizashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Herencia: salsa de rocoto verdeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Marketing y Gestión Comercial70221364425883687079595547007180414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9031http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/6/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.jpg131ac705d3321731b5eadc605d1ee967MD56ORIGINALCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdfapplication/pdf3376208http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/1/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf1b9a54d3e332de343a7ec7400a5c038cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtCarlos Gutierrez_Julio Sanchez_Maria Mendoza_Michael Cheng_Trabajo de Investigacion_Maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain193198http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2089/5/Carlos%20Gutierrez_Julio%20Sanchez_Maria%20Mendoza_Michael%20Cheng_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2019.pdf.txt4a950032d35e00b1a49131eabbd7667eMD5520.500.12867/2089oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20892021-11-17 23:50:42.633Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).