Herencia: salsa de rocoto verde

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evalúa la viabilidad económica y financiera para la producción y comercialización de una nueva salsa de rocoto verde llamada Herencia. Para ello nace Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C., una empresa peruana enfocada en la estrategia de cormecialización B2C, la cuál a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Locatelli, Carlos Santiago, Sánchez Barrera, Julio César, Mendoza Padilla, María Gissela, Cheng Silva, Michael Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salsas y aderezos
Verduras y hortalizas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evalúa la viabilidad económica y financiera para la producción y comercialización de una nueva salsa de rocoto verde llamada Herencia. Para ello nace Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C., una empresa peruana enfocada en la estrategia de cormecialización B2C, la cuál a través de sus distribuidores, permite llevar Herencia al alcance de más personas y éstas puedan conocer los sabores que ofrece. Herencia está conformada por un equipo de profesionales jóvenes, de distintas especialidades, pero con un objetivo común y con ambición de contribuir al desarrollo de las distintas regiones del Perú. Asimismo contará con las herramientas necesarias para proveer a sus clientes sabores únicos acompañados de un excelente servicio. En el Perú, según ADEX (citado en Gestión, 2017) se consume aproximadamente 17,000 toneladas de ají al año, equivaliendo a que el peruano consume 4.5 kilogramos de ají al año. Según Ipsos Apoyo (citado en La República, 2012) el 89 % de hogares acompaña sus comidas con salsas o cremas picantes, y de los 7 días de la semana, las personas consumen ajíes en al menos 5 días. Éstas estadísticas, explican claramente que en el Perú existe una cultura de consumo de ajíes, lo cual resultaría ser una atractiva oportunidad de negocio. Debido a la gran demanda de consumo de la categoría de ajíes, se aprovecha esta gran coyuntura y nace Herencia. El público objetivo estará conformado por hombres y mujeres sofisticados que residen en Lima Metropolitana, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C1, con edades de 25 a 45 años, los cuales gustan acompañar sus comidas con algún tipo de ají. Finalmente la empresa Productos Alimenticios Los Álamos S. A. C. tiene por objetivo definir estrategias y planes de acción, que permiten desarrollar la producción y comercialización de rocoto verde dando una venta el primer año de 1,710,363.94 nuevos soles a lo que equivale a una facturación mínima de 142,530.33 nuevos soles mensuales, además de ello anualmente se tendrá que observar un incremento market share.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).