Empatía cognitiva y afectiva en los docentes de una universidad privada de Lima, sede Ate, durante el periodo 2019 - I
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busca determinar los niveles de empatía cognitiva y afectiva que presentan los profesores de educación superior de una universidad privada de Lima, Sede Ate, durante el periodo 2019 - I. Los participantes fueron 92 docentes de una población total de 120. La metodología em...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía cognitiva Empatía afectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación busca determinar los niveles de empatía cognitiva y afectiva que presentan los profesores de educación superior de una universidad privada de Lima, Sede Ate, durante el periodo 2019 - I. Los participantes fueron 92 docentes de una población total de 120. La metodología empleada desarrolla el enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el diseño es no experimental transeccional. Los resultados mostraron que a nivel general 36 docentes (40%) presentan empatía baja o extremadamente baja, 44 docentes (48%) media y 12 docentes (13%) alta o extremadamente alta. En la dimensión adopción de perspectivas de la empatía cognitiva, 33 docentes (35%) presentan nivel bajo o extremadamente bajo, 45 docentes (49%) medio y 14 docentes (15%) alto o extremadamente alto. En la dimensión comprensión emocional de la empatía cognitiva, 12 docentes (13%) presentan nivel de empatía bajo o extremadamente bajo, 48 docentes (52%) medio y 32 docentes (35%) alto o extremadamente alto. En la dimensión estrés empático de la empatía afectiva, 36 docentes (39%) presentan nivel bajo o extremadamente bajo, 46 docentes (50%) medio y 10 docentes (11%) alto o extremadamente alto. En la dimensión alegría empática de la empatía afectiva, 48 docentes (52%) presentan nivel de empatía bajo o extremadamente bajo, 35 docentes (38%) medio y 9 docentes (10%) alto o extremadamente alto. En base a lo obtenido, se propone cuatro talleres a los docentes para mejorar el nivel bajo y extremadamente bajo de empatía cognitiva, asimismo, permitirá regular la empatía afectiva de aquellos docentes que presentan niveles alto y extremadamente alto, ello permitirá mejorar sus capacidades de interrelación con sus estudiantes y así poder mejorar el proceso de aprendizaje en sus sesiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).