Imparcialidad periodística en la línea editorial de “El Comercio” en su cuenta de facebook, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, en el 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Imparcialidad periodística en la línea editorial de “El Comercio” en su cuenta de Facebook, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, en el 2021”, tuvo como objetivo general describir la línea editorial de las publicaciones en la cuenta de Facebook de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allpas Rojas, Caroline, Villanueva Galarza, Rubi Lesli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Campañas electorales
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Imparcialidad periodística en la línea editorial de “El Comercio” en su cuenta de Facebook, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, en el 2021”, tuvo como objetivo general describir la línea editorial de las publicaciones en la cuenta de Facebook de El Comercio e identificar la intencionalidad en relación con la imparcialidad periodística durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Perú, en el año 2021. El estudio es no experimental descriptivo de corte transeccional. Se empleó el enfoque cualitativo. Además, el tipo de investigación es básico. En cuanto al nivel es descriptivo no causal. Se utilizó el instrumento de registro de contenidos y el de datos secundarios, haciendo uso de una matriz de análisis de contenido, de una ficha de descripción. Además, se realizó un cuestionario de entrevista a Adolfo Bazán, subeditor del diario El Comercio. Se llegó a la conclusión que el diario El Comercio no fue imparcial durante este periodo, pues favoreció en mayor medida a la candidata Keiko Fujimori, tanto en los titulares, fotografías y copys. Mientras que, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtuvo resultados en su mayoría negativos. Palabras claves: Medios de comunicación, campaña electoral, Facebook y elecciones presidenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).