Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios consiste en crear una empresa de “Fabricación y comercialización de artículos podológicos, como paletas, sandalias y separadores de dedos para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana”, con razón social comercializadora y distribuidora SENJU S.R.L La constitución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Oré, José José, Peña Ortiz, Julio Cesar, Vega Vivanco, Ademir Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos de podología
Empresas de la cultura de la belleza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_d0ea85b1f390523135f9f59ee89ae0a3
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3302
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
title Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
spellingShingle Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
Hidalgo Oré, José José
Productos de podología
Empresas de la cultura de la belleza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
title_full Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
title_fullStr Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
title_sort Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana
author Hidalgo Oré, José José
author_facet Hidalgo Oré, José José
Peña Ortiz, Julio Cesar
Vega Vivanco, Ademir Junior
author_role author
author2 Peña Ortiz, Julio Cesar
Vega Vivanco, Ademir Junior
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Oré, José José
Peña Ortiz, Julio Cesar
Vega Vivanco, Ademir Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productos de podología
Empresas de la cultura de la belleza
Plan de negocio
topic Productos de podología
Empresas de la cultura de la belleza
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocios consiste en crear una empresa de “Fabricación y comercialización de artículos podológicos, como paletas, sandalias y separadores de dedos para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana”, con razón social comercializadora y distribuidora SENJU S.R.L La constitución del negocio vendría a ser bajo persona jurídica, con la modalidad de un Sociedad de Responsabilidad Limitada (pequeña – empresa). La propuesta del plan de negocio viene a ser innovadora y viable, tomando en cuenta los insumos de calidad que se utilizan para la fabricación de los productos y nuestros indicadores nos permiten justificar la viabilidad del plan de negocio, el cual va dirigido al mercado de productos de cuidado de salud. La empresa se encuentra ubicada en el distrito de Ate, con dirección Urbanización Los Sauces Mz. I Lote 10-B Distrito Ate, se encuentra referenciado por el arco de Urbanización. Los sauces. Se cuenta con 6 trabajadores, cada uno con actividades determinadas. Mediante el estudio de mercado realizado tanto en las fuentes primarias como secundarias se ha determinado que el plan de negocio está enfocado en el nivel socioeconómico nivel A, B, C y C1 (fuente APEIM). El negocio se encuentra ubicado en el rubro de cuidado, conservación de salud y servicios médicos. La estrategia base será de acercamiento directo a los salones de belleza y spas con el fin de poder mencionar las características y beneficios que poseen nuestros productos, con ello se estará mostrando un catálogo donde encontraran información más detallada y grafica de cada uno de los productos. Con esto se busca generar una relación de confianza y sinceridad de nuestro negocio a los clientes. El valor agregado vendría a ser el diseño, personalización y materiales de calidad del producto, tomando en cuenta que se adecuan a las necesidades y preferencias del consumidor final, es por ello que se estará brindando al cliente lo que solicita y necesita para cubrir la demanda en el mercado. El estudio de nuestra investigación es de tipo descriptivo, ya que los datos obtenidos se basan en la encuesta que realizamos, las preguntas son cerradas, esto quiere decir que tienen la opción de marcar la de su preferencia, nuestro nivel de confianza es del 97% con un error del 3%. Para poder realizar la encuesta hemos tomado los distritos con mayor demanda, de acuerdo a la segmentación de mercado de Lima Metropolitana, elaborado por datos de APEIM. De Lima Centro se tomarán los distritos de Jesús María y Santiago de surco, de Lima Este los distritos de la Molina y Ate, de Lima Norte Los Olivos y San Martin de Porres. El estudio económico y financiero del presente proyecto nos indica cuanto es la inversión que se necesita , a través de los flujos de caja se verán representados los ingresos y egresos que se realiza durante el horizonte de tiempo trazado, también se muestra los estados financieros como el balance general , los estados de resultados , los flujos económicos y financieros con todo ello finalmente se concluye si el proyecto es viable o no , mediante los indicadores como Valor Actual Neto (VAN) , Tasa Interna de Retorno (TIR) y Costo de oportunidad (COK). Nuestro proyecto con el resultado de estos indicadores es viable y se puede poner en marcha inmediatamente ya que genera una oportunidad para el inversionista y una rentabilidad para la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T06:19:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T06:19:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3302
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/6/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/1/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/5/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f79ea43f890261dfc0a0272431638762
04f7545555c127e42051da8e2d47e5da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
295f2a1252ccc317339edbc09c33d3f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984940588924928
spelling Hidalgo Oré, José JoséPeña Ortiz, Julio CesarVega Vivanco, Ademir Junior2020-11-11T06:19:41Z2020-11-11T06:19:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3302El presente plan de negocios consiste en crear una empresa de “Fabricación y comercialización de artículos podológicos, como paletas, sandalias y separadores de dedos para salones de belleza y spas de Lima Metropolitana”, con razón social comercializadora y distribuidora SENJU S.R.L La constitución del negocio vendría a ser bajo persona jurídica, con la modalidad de un Sociedad de Responsabilidad Limitada (pequeña – empresa). La propuesta del plan de negocio viene a ser innovadora y viable, tomando en cuenta los insumos de calidad que se utilizan para la fabricación de los productos y nuestros indicadores nos permiten justificar la viabilidad del plan de negocio, el cual va dirigido al mercado de productos de cuidado de salud. La empresa se encuentra ubicada en el distrito de Ate, con dirección Urbanización Los Sauces Mz. I Lote 10-B Distrito Ate, se encuentra referenciado por el arco de Urbanización. Los sauces. Se cuenta con 6 trabajadores, cada uno con actividades determinadas. Mediante el estudio de mercado realizado tanto en las fuentes primarias como secundarias se ha determinado que el plan de negocio está enfocado en el nivel socioeconómico nivel A, B, C y C1 (fuente APEIM). El negocio se encuentra ubicado en el rubro de cuidado, conservación de salud y servicios médicos. La estrategia base será de acercamiento directo a los salones de belleza y spas con el fin de poder mencionar las características y beneficios que poseen nuestros productos, con ello se estará mostrando un catálogo donde encontraran información más detallada y grafica de cada uno de los productos. Con esto se busca generar una relación de confianza y sinceridad de nuestro negocio a los clientes. El valor agregado vendría a ser el diseño, personalización y materiales de calidad del producto, tomando en cuenta que se adecuan a las necesidades y preferencias del consumidor final, es por ello que se estará brindando al cliente lo que solicita y necesita para cubrir la demanda en el mercado. El estudio de nuestra investigación es de tipo descriptivo, ya que los datos obtenidos se basan en la encuesta que realizamos, las preguntas son cerradas, esto quiere decir que tienen la opción de marcar la de su preferencia, nuestro nivel de confianza es del 97% con un error del 3%. Para poder realizar la encuesta hemos tomado los distritos con mayor demanda, de acuerdo a la segmentación de mercado de Lima Metropolitana, elaborado por datos de APEIM. De Lima Centro se tomarán los distritos de Jesús María y Santiago de surco, de Lima Este los distritos de la Molina y Ate, de Lima Norte Los Olivos y San Martin de Porres. El estudio económico y financiero del presente proyecto nos indica cuanto es la inversión que se necesita , a través de los flujos de caja se verán representados los ingresos y egresos que se realiza durante el horizonte de tiempo trazado, también se muestra los estados financieros como el balance general , los estados de resultados , los flujos económicos y financieros con todo ello finalmente se concluye si el proyecto es viable o no , mediante los indicadores como Valor Actual Neto (VAN) , Tasa Interna de Retorno (TIR) y Costo de oportunidad (COK). Nuestro proyecto con el resultado de estos indicadores es viable y se puede poner en marcha inmediatamente ya que genera una oportunidad para el inversionista y una rentabilidad para la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPProductos de podologíaEmpresas de la cultura de la bellezaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Fabricación y comercialización de artículos podológicos como paletas, sandalias y separadores para salones de belleza y spas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasPregrado703698337241902971037695413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14899http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/6/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgf79ea43f890261dfc0a0272431638762MD56ORIGINALJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf6132453http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/1/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf04f7545555c127e42051da8e2d47e5daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtJose Hidalgo_Julio Peña_Ademir Vega_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain225882http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3302/5/Jose%20Hidalgo_Julio%20Pe%c3%b1a_Ademir%20Vega_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt295f2a1252ccc317339edbc09c33d3f6MD5520.500.12867/3302oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/33022021-11-18 01:27:47.091Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.787889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).