Diseño e implementación de un sistema de aseguramiento metrológico en una empresa de salud audiológica en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el diseño e implementación de un sistema de aseguramiento metrológico para una pequeña empresa de salud audiológica, basado en normas internacionales como ISO 10012, con el objetivo de garantizar mediciones de calidad dentro de la etapa de diagnóstico realizada en la organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Vargas, Harold Melquiades
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de aseguramiento metrológico
Calibración
ISO 10012
Audiología
Equipos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el diseño e implementación de un sistema de aseguramiento metrológico para una pequeña empresa de salud audiológica, basado en normas internacionales como ISO 10012, con el objetivo de garantizar mediciones de calidad dentro de la etapa de diagnóstico realizada en la organización. El trabajo desarrolla un marco documental que permita identificar, evaluar y gestionar los procesos de medición, permitiendo lograr diagnósticos seguros y precisos para su posterior uso en la adaptación auditiva protésica. La implementación del sistema se basa en la norma internacional ISO 10012, que contempla integralmente el ciclo de los procesos metrológicos. Así, este estudio contribuye al fortalecimiento de la infraestructura de calidad, promoviendo la seguridad y fiabilidad de las mediciones para la atención de los pacientes de la empresa y sentar precedentes para su adopción en organizaciones de dimensiones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).