Necesidad de incorporar el secuestro extorsivo como delito autónomo en el Código Penal Peruano, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación plantea la Necesidad de incorporar el Secuestro Extorsivo como delito autónomo en el Código Penal vigente, debido a que en la actualidad es considerada como una modalidad del delito de extorsión, esto ha creado una hipertrofia normativa que ha generado imprec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código Penal Secuestro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación plantea la Necesidad de incorporar el Secuestro Extorsivo como delito autónomo en el Código Penal vigente, debido a que en la actualidad es considerada como una modalidad del delito de extorsión, esto ha creado una hipertrofia normativa que ha generado imprecisiones y falta de claridad en los operadores de Justicia. En el capítulo I se realizará una descripción de la normativa internacional de algunos países que regulan el secuestro extorsivo dentro de sus normas penales, todo ello para reconocer si existe una similitud en cuanto la estructura del tipo penal con lo descrito por nuestro Código Penal, asimismo se desarrolló las incontables modificatorias del delito de secuestro que finalmente integradas al delito de extorsión, crearon esta nueva modalidad. En el capítulo II, se abarcará temas de importancia como es la Política criminal y el desarrollo y los fines de la Pena, el cual cumple un rol fundamental como instrumento de control social, en sentido de igual modo se desarrolló la estructura del delito, como la tipicidad, Antijuricidad y el grado de culpabilidad, para entender más como es iter criminis de esta modalidad delictiva. En el capítulo III, que es el punto central de la presente tesis, se plantea la Necesidad de la Incorporación del Secuestro Extorsivo como delito autónomo, fundamentando dicha propuesta Legislativa en la Jurisprudencia, casuística, estadística criminal y opinión de especialistas en materia Penal, para finalmente plantear un Fórmula Legal materializado en un proyecto de ley. Dentro del capítulo IV, se plantean las objeciones que contravienen nuestra propuesta, se expuso los puntos contrarios a la presente proposición, en dichas opiniones discordantes fueron absueltas por los investigadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).