Consecuencias jurídicas del indulto en el Perú 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es analizar las consecuencias jurídicas del indulto en el Perú. Materiales y métodos: [sic] Enfoque: El enfoque empleado es cualitativo; Método: El método empleado es el jurídico dogmático. Tipo: el tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño correlacional. Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indulto Estado de derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es analizar las consecuencias jurídicas del indulto en el Perú. Materiales y métodos: [sic] Enfoque: El enfoque empleado es cualitativo; Método: El método empleado es el jurídico dogmático. Tipo: el tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño correlacional. Para los efectos de esta investigación la población de estudio son los indultos de los expresidentes Toledo, García y Kuczynski. Los instrumentos empleados para realizar la presente investigación fueron fichas bibliográficas. Resultados: Actualmente en el Perú la aplicación del indulto se realiza de una manera poco adecuada, generando una vulneración a derechos constitucionales como son el derecho a la dignidad, a la igualdad y la justicia y además debilidad [sic] el estado de derecho en el Perú. Conclusiones: Se concluyó que al no justificar de manera suficiente la aplicación del indulto se estaría incurriendo en la vulneración del estado de derecho, puesto que se modifica una sentencia firme del poder judicial con lo cual se vulneran los derechos constitucionales de igualdad ante la ley y a la integridad moral de los ciudadanos no encuentran resarcido su agravio por la liberación del beneficiado por el indulto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).