La gestión del proceso logístico en los negocios familiares
Descripción del Articulo
La gestión logística hace mención al proceso innovador que permite a las organizaciones adecuarse a la modernidad en esta materia con la necesidad de transformarse en función a las nuevas demandas, el tema investigativo, tuvo como objetivo determinar el progreso del abastecimiento de producción a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística empresarial Empresas familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión logística hace mención al proceso innovador que permite a las organizaciones adecuarse a la modernidad en esta materia con la necesidad de transformarse en función a las nuevas demandas, el tema investigativo, tuvo como objetivo determinar el progreso del abastecimiento de producción a las nuevas tendencias para optimizar la productividad y promover la utilización de nuevos conocimientos para ofrecer el producto o servicio mejorado al cliente. Esta investigación utilizó los métodos de observación, analítico y descriptivo, empleando diferentes artículos de revistas indexadas como medio para recopilar información de los puntos más importantes; la muestra tuvo una cobertura de 10 artículos seleccionados para tal efecto, teniendo en consideración las pymes de América del Sur que ha brindado datos de relevancia para su utilización en el tema investigativo de manera oportuna. Los resultados muestran que el imperativo del mundo globalizado generan cambios vertiginosos y acelerados, por lo que las empresas están obligadas a implementar métodos y herramientas actualizadas para perfeccionar los procesos que se necesita mejorar, donde se favorece la identificación de los problemas actuales, así también obtener un mayor conocimiento que permita gestionar el abastecimiento de manera eficiente; así mismo, de acuerdo al cumplimiento del objetivo se ha desarrollado de forma oportuna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).