Proyecto logistico Centinel Pharma
Descripción del Articulo
La logística se está convirtiendo en un elemento crítico de la competitividad y el rendimiento económico tanto en sí misma como en el contexto de una globalización creciente. La idea de la mayoría de las organizaciones en el Perú se está centrando en estrategias impulsadas buscando la calidad máxima...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Business logistic Service companies Logística empresarial Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La logística se está convirtiendo en un elemento crítico de la competitividad y el rendimiento económico tanto en sí misma como en el contexto de una globalización creciente. La idea de la mayoría de las organizaciones en el Perú se está centrando en estrategias impulsadas buscando la calidad máxima y la reducción de costos. Para que estas estrategias tengan éxito, un componente clave es un marco logístico eficaz y eficiente que aborde la totalidad del espectro (fases anterior, intermedia y posterior) de la cadena de valor y de almacenaje con el fin de disminuir los costos de distribución y de procesamiento. Un marco logístico comprende la infraestructura física necesaria para almacenar los productos eficazmente, y los servicios y procesos asociados necesarios para transportar y comercializar los productos de manera eficaz. Siendo más específico, la logística integrada que otorga la sostenibilidad correspondiente a los productos de salud en el Perú se encuentra enmarcada en los siguientes factores; por un lado se ve sujeta a la intervención del estado a través de la normativa establecida, la cual todavía requiere de algunos ajustes para adecuarse completamente a los procesos requeridos, por otro lado interviene la empresa privada (la cual buscando una mayor rentabilidad) busca de colocar rápida y eficientemente los productos de salud en un marco que no permite largos procesos de registro y certificación. Por último, está el consumidor final, el cual exige una mayor calidad y precisión en un menor tiempo de disposición del producto y a un bajo costo lo que implica manejar procesos desafiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).