Dinamismo comercial y diversificación del cacao peruano al mercado de Indonesia 2013 – 2021
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tiene como objetivo principal entender la competitividad del cacao Peruano en el mercado de Indonesia durante 8 años desde el 2013 hasta el 2021, así mismo lograr reconocer sus indicadores principales, esta investigación toma en cuenta una metodología que está basada en l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9657 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9657 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dinamismo comercial Diversificación Ventaja Comparativa Índice de Balassa Índice de concentración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal entender la competitividad del cacao Peruano en el mercado de Indonesia durante 8 años desde el 2013 hasta el 2021, así mismo lograr reconocer sus indicadores principales, esta investigación toma en cuenta una metodología que está basada en la internacionalización y en la concentración de un nuevo mercado, analizando las mediciones de la ventaja comparativa y los indicadores como el Índice de Balassa e Índice de Diversificación. La información ha sido tomada con respecto a las exportaciones e importaciones del mercado de Indonesia, análisis de cada indicador y el índice de Balassa tomada de datos de SUNAT. Los resultados alcanzados determinan que Perú a través de las exportaciones del cacao peruano si tiene diversificación y concentración frente a Indonesia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            