Propuesta de proyecto de implementación de una herramienta de inteligencia artificial para la gestión de la calidad según el PMBOK® Sexta Edición en el proceso de exportación en una asociación de productores de banano orgánico en Querecotillo, en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la variable área de la gestión de la calidad bajo el enfoque PMI y la variable proceso de producción y exportación utilizando una herramienta de inteligencia artificial, en una Asociación de productores de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Área de la gestión de calidad Herramienta de inteligencia artificial Enfoque PMI Asociación de productores Proceso de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la variable área de la gestión de la calidad bajo el enfoque PMI y la variable proceso de producción y exportación utilizando una herramienta de inteligencia artificial, en una Asociación de productores de banano orgánico de Querecotillo en el año 2023. Es de tipo correlacional, a nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, y de alcance transversal. Considera una muestra de 50 socios pertenecientes a la Asociación en mención. Emplea como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas de opción múltiple valoradas mediante una escala de Likert. Utiliza el criterio de juicio de expertos y el coeficiente de validez de contenido para validar el instrumento. Para determinar la existencia de correlación entre las variables y dimensiones no paramétricas propuestas tanto en el objetivo general como en los objetivos específicos se utiliza el coeficiente Rho Spearman. Los resultados de las encuestas concluyen que para cada objetivo propuesto la correlación es significativa y directa, pero sólo el objetivo general tiene correlación alta y cada objetivo específico tiene correlación media. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).