Argumentos jurídicos para la legalización del aborto en el Perú

Descripción del Articulo

En el estudio que se realizó se tuvo como objetivo general: Determinar los argumentos jurídicos establecidos en la legislación peruana, que tipifican plenamente el aborto y la necesaria aplicación del sistema de indicación. Además, se siguió una metodología basada en un estudio de paradigma cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Chávez, Francisco, Pérez Gallardo, Kerly Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legalización Perú
Sistema indicación
Desafío normativo
Ponderación derechos
Argumentos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el estudio que se realizó se tuvo como objetivo general: Determinar los argumentos jurídicos establecidos en la legislación peruana, que tipifican plenamente el aborto y la necesaria aplicación del sistema de indicación. Además, se siguió una metodología basada en un estudio de paradigma cualitativo, de alcance descriptivo, de tipo teórico y de diseño teoría fundamentada; asimismo, se recurrió a la técnica de entrevistas y realizando el procesamiento de la información y a través del uso del análisis de codificación, el esquema de jerarquización y la matriz de triangulación. Obteniendo como resultado que existe una clara limitación y desafío en la normativa peruana con relación al aborto y el sistema de indicación, más aún a sabiendas que este último puede armonizar los derechos de las mujeres con las consideraciones éticas y médicas. Como conclusión principal se tuvo que la normativa peruana tipifica el aborto de manera restrictiva, pero reconoce la necesidad del sistema de indicación en situaciones que ponen en riesgo la salud y vida de la población femenina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).