Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria

Descripción del Articulo

¨Dimensión Creativa¨, es una empresa innovadora dedicada a prestar servicios de impresión 3D al mercado publicitario BTL adaptándose a todas las características de este rubro tan particular y exigente. Ya en el año 2013 el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica indicaba, en su discurso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Chávez, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la impresión
Impresión (artes gráficas)
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_caa90076497b31922de0c73b2f6e7427
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3196
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
title Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
spellingShingle Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
Villena Chávez, Francisco Javier
Industria de la impresión
Impresión (artes gráficas)
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
title_full Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
title_fullStr Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
title_full_unstemmed Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
title_sort Dimensión creativa, impresión 3D publicitaria
author Villena Chávez, Francisco Javier
author_facet Villena Chávez, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Hidalgo, Luis Enrique Faustino
dc.contributor.author.fl_str_mv Villena Chávez, Francisco Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de la impresión
Impresión (artes gráficas)
Plan de marketing
topic Industria de la impresión
Impresión (artes gráficas)
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description ¨Dimensión Creativa¨, es una empresa innovadora dedicada a prestar servicios de impresión 3D al mercado publicitario BTL adaptándose a todas las características de este rubro tan particular y exigente. Ya en el año 2013 el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica indicaba, en su discurso de estado frente al congreso, que su prioridad era llevar a Norteamérica a ser líder mundial en manufactura y que la impresión 3D era la tecnología que tenia el potencial de revolucionar por completo la manufactura norteamericana. Obama no se equivocó, y hoy podemos observar que incluso Netflix en su documental ¨Print the legend¨, estrenado en Latinoamérica en el 2017, nos muestra todo el potencial de esta tecnología para revolucionar todo aspecto del desarrollo humano, y el sector de la publicidad no tendría porque ser la excepción de esta revolución. El mercado publicitario BTL local es muy grande, factura actualmente US$ 66.8 millones de dólares anuales, y este compuesto por más de 6 mil agencias de publicidad. Dentro de este mercado encontramos un elemento clave para el ingreso de la impresión 3D, el ¨gifting¨ u obsequio publicitario, en promedio según los expertos consultados el ¨gifting¨ absorbe un 2% de los presupuestos publicitarios, lo que nos indica que anualmente se invierten US$ 1.38 millones de dólares al año, es decir, S/4.57 millones de soles si utilizamos un tipo de cambio de S/ 3.31 por dólar. Dentro de las características que el mercado publicitario demanda para trabajar con un proveedor de gifting, encontramos al consultar con expertos, varios aspectos claves: Que sea un recurso altamente creativo (lo más personalizable posible), con costo competitivo, que ofrezca capacidad de respuesta a tiempos de cotización/producción/entrega y confiabilidad en todo sentido (vital en la prestación de servicios). Estos aspectos son la clave de la propuesta de valor de ¨Dimensión Creativa¨ ya que actualmente ninguna empresa del mercado de impresión 3D se dirige a atender al segmento publicitario, y sus modelos son incapaces de atender las características particulares demandadas debido a que: atienden otros mercados como el industrial y artístico (con características completamente diferentes), no trabajan pedidos por volumen, no tienen la capacidad de respuesta ni capacidad operativa para atender pedidos mayores y finalmente ninguna de estas empresas tiene el ¨know how¨ de como trabajan las empresas de publicidad. Al analizar el mercado ¨Dimensión Creativa¨ tiene una gran oportunidad de ingresar y consolidarse como líder al satisfacer las características demandadas por las agencias de publicidad siendo un recurso creativo con un potencial ilimitado. La propuesta de negocio planteada requiere una inversión inicial de S/ 71,340 que generarán un TIR y VAN económico del orden de 205% y de S/ 981,491 y un TIR y VAN financiero del orden de 307% y de S/ 1´346,984 respectivamente. A 5 años en el escenario moderado ¨Dimensión Creativa¨ es un proyecto altamente rentable y con una gran proyección a extender luego sus servicios a otras industrias. Finalmente, cabe resaltar que nuestro cliente ¨agencia de publicidad¨ aprovecha toda herramienta o recurso que cumpla con los requerimientos de su rubro, ya que para ellos es muy claro que un recurso creativo puede ser la diferencia entre convertir un proyecto en venta o perder una oportunidad de negocio, y con ello, perder un cliente a largo plazo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-26T04:08:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-26T04:08:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3196
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/7/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/6/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/4/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fbad75e1a6b2f0b838b0b900762ac27
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eaddd3a4acccd33b67d2e50222028015
f32a200f4c09023216bde6666f16b650
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984916022886400
spelling Zevallos Hidalgo, Luis Enrique FaustinoVillena Chávez, Francisco Javier2020-09-26T04:08:16Z2020-09-26T04:08:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3196¨Dimensión Creativa¨, es una empresa innovadora dedicada a prestar servicios de impresión 3D al mercado publicitario BTL adaptándose a todas las características de este rubro tan particular y exigente. Ya en el año 2013 el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica indicaba, en su discurso de estado frente al congreso, que su prioridad era llevar a Norteamérica a ser líder mundial en manufactura y que la impresión 3D era la tecnología que tenia el potencial de revolucionar por completo la manufactura norteamericana. Obama no se equivocó, y hoy podemos observar que incluso Netflix en su documental ¨Print the legend¨, estrenado en Latinoamérica en el 2017, nos muestra todo el potencial de esta tecnología para revolucionar todo aspecto del desarrollo humano, y el sector de la publicidad no tendría porque ser la excepción de esta revolución. El mercado publicitario BTL local es muy grande, factura actualmente US$ 66.8 millones de dólares anuales, y este compuesto por más de 6 mil agencias de publicidad. Dentro de este mercado encontramos un elemento clave para el ingreso de la impresión 3D, el ¨gifting¨ u obsequio publicitario, en promedio según los expertos consultados el ¨gifting¨ absorbe un 2% de los presupuestos publicitarios, lo que nos indica que anualmente se invierten US$ 1.38 millones de dólares al año, es decir, S/4.57 millones de soles si utilizamos un tipo de cambio de S/ 3.31 por dólar. Dentro de las características que el mercado publicitario demanda para trabajar con un proveedor de gifting, encontramos al consultar con expertos, varios aspectos claves: Que sea un recurso altamente creativo (lo más personalizable posible), con costo competitivo, que ofrezca capacidad de respuesta a tiempos de cotización/producción/entrega y confiabilidad en todo sentido (vital en la prestación de servicios). Estos aspectos son la clave de la propuesta de valor de ¨Dimensión Creativa¨ ya que actualmente ninguna empresa del mercado de impresión 3D se dirige a atender al segmento publicitario, y sus modelos son incapaces de atender las características particulares demandadas debido a que: atienden otros mercados como el industrial y artístico (con características completamente diferentes), no trabajan pedidos por volumen, no tienen la capacidad de respuesta ni capacidad operativa para atender pedidos mayores y finalmente ninguna de estas empresas tiene el ¨know how¨ de como trabajan las empresas de publicidad. Al analizar el mercado ¨Dimensión Creativa¨ tiene una gran oportunidad de ingresar y consolidarse como líder al satisfacer las características demandadas por las agencias de publicidad siendo un recurso creativo con un potencial ilimitado. La propuesta de negocio planteada requiere una inversión inicial de S/ 71,340 que generarán un TIR y VAN económico del orden de 205% y de S/ 981,491 y un TIR y VAN financiero del orden de 307% y de S/ 1´346,984 respectivamente. A 5 años en el escenario moderado ¨Dimensión Creativa¨ es un proyecto altamente rentable y con una gran proyección a extender luego sus servicios a otras industrias. Finalmente, cabe resaltar que nuestro cliente ¨agencia de publicidad¨ aprovecha toda herramienta o recurso que cumpla con los requerimientos de su rubro, ya que para ellos es muy claro que un recurso creativo puede ser la diferencia entre convertir un proyecto en venta o perder una oportunidad de negocio, y con ello, perder un cliente a largo plazo.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIndustria de la impresiónImpresión (artes gráficas)Plan de marketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dimensión creativa, impresión 3D publicitariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Marketing y Gestión Comercial07536243414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8411http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/7/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg5fbad75e1a6b2f0b838b0b900762ac27MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain132912http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/6/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txteaddd3a4acccd33b67d2e50222028015MD56ORIGINALFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfFrancisco Villena_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf4694960http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3196/4/Francisco%20Villena_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdff32a200f4c09023216bde6666f16b650MD5420.500.12867/3196oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/31962021-11-18 00:22:16.797Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).