La gestión de la calidad en el sector salud
Descripción del Articulo
Las organizaciones buscan generar actividades y/o acciones que fortalezcan a sus grupos de interés internos y externos, asimismo, ejecutan la integración de sus procesos de forma eficiente y eficaz, lo cual les permite utilizar adecuadamente sus recursos disponibles para crear una ventaja competitiv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Sector salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las organizaciones buscan generar actividades y/o acciones que fortalezcan a sus grupos de interés internos y externos, asimismo, ejecutan la integración de sus procesos de forma eficiente y eficaz, lo cual les permite utilizar adecuadamente sus recursos disponibles para crear una ventaja competitiva, en todos los sectores es imprescindible establecer un modelo de gestión de calidad; ello implica, que las compañías requieren asociar la gestión del conocimiento con la calidad para desarrollar la capacidad intelectual que facilite la actitud de compromiso y formación de colaboradores que se encuentren asignados al direccionamiento y la gestión,con el propósito de lograr las metas institucionales; además, se enfatiza la certificación ISO 9001 garantizando el servicio, destacando su presencia en el mercado nacional e internacional, es así que se tuvo como objetivo identificar los avances de la gestión de calidad en el sector salud. Se aplicaron los métodos de observación, análisis y descripción, que han contribuido en la precisión de acontecimientos relacionados con la variable de estudio, en el desarrollo se realizó el análisis de diez artículos indexados. Con los resultados se aprecia, que las organizaciones han alineado la gestión con las actividades administrativas, conjuntamente con el compromiso del capital humano que contribuyen significativamente a la optimización empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).