Plan de negocios para la instalación de un restobar temático cultural con cervezas artesanales “Candila” en el distrito de Lima

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar la factibilidad de apertura, en el corazón de la ciudad de Lima, un restaurante-bar temático con motivos culturales de cerveza artesanal “Casa Candila” que promueva la identidad cultural que una y fortalezca a los diversos estilos de vida con nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz Camacho, Omar Hassan, Choquehuanca Pocohuanca, Jose Rolando, Pari Bravo, Jose Luis, Vallejos Maldonado, Ursula Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bares
Restaurantes
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar la factibilidad de apertura, en el corazón de la ciudad de Lima, un restaurante-bar temático con motivos culturales de cerveza artesanal “Casa Candila” que promueva la identidad cultural que una y fortalezca a los diversos estilos de vida con nuestra diversidad cultural como herramienta principal. “Casa Candila” llamada así por la línea de cerveza artesanal “Candila”, presente actualmente en el mercado, que busca revolucionar en el mercado, con el planteamiento de un diseño temático de la cultura peruana y su folclore, siendo esto la atracción de la propuesta planteada y de diferenciación frente a nuestros competidores. Tenemos proyectado la implementación del presente proyecto este año 2022, con la reactivación económica que incide en la recuperación parcial y total del turismo, parte del público objetivo. Para este 2022, el consumo de cervezas artesanales se tenía proyectado alcanzar el 1% del mercado de cervezas, esta cifra podría alcanzar al 3% en los próximos 3 años. Casa Candila tiene proyectado alcanzar un promedio de 12,816 clientes en el primer año, personas con edades entre 25 años a 44 años de los sectores socioeconómicos A, B y C principalmente, con dependencia económica, principalmente de la ciudad de Lima. En los siguientes años se tiene proyectado expandirnos a las diferentes regiones de nuestro país, empezando por Puno, Juliaca y Arequipa. Para el año inicial se proyecta tener un beneficio después de impuestos de S/ 88,734, con una TIR de 44.67%, un VAN de 76,529.3, considerando el costo medio ponderado del capital del 27.28% (WACC) evaluado, recuperado en el tercer año, según nuestra proyección financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).