Brecha digital e implementación de las TIC´s como barrera de acceso a la justicia durante la emergencia sanitaria COVID-19 en la Corte Superior de Justicia de Lima
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación estudia la situación imprevista de pandemia que conllevó a que el Poder Judicial del Perú, específicamente, la Corte Superior de Justicia de Lima, adapte su forma de trabajo a uno de modo virtual, a fin de analizar el impacto ocasionado en el derecho de acceso a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a la justicia Tecnologías de la información y comunicación Brecha digital Poder judicial (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación estudia la situación imprevista de pandemia que conllevó a que el Poder Judicial del Perú, específicamente, la Corte Superior de Justicia de Lima, adapte su forma de trabajo a uno de modo virtual, a fin de analizar el impacto ocasionado en el derecho de acceso a la justicia. Para el desarrollo de la investigación, se ha observado la implementación de las tecnologías de la información y comunicación TIC´s en la Corte Superior de Justicia de Lima, para ello, se identificaron las plataformas virtuales implementadas durante la emergencia sanitaria; posteriormente, se realizó encuestas y entrevistas a operadores de justicia, abogados y abogadas; asimismo, se revisó la información sobre el uso de las tecnologías, emitidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, con el fin de determinar las causas que limitarían el derecho de acceso a la justicia de las y los justiciables, lo cual permitirá evaluar su grado de efectividad. De acuerdo con la evaluación de los instrumentos utilizados para el desarrollo del presente trabajo, se concluye que, en la implementación de las herramientas virtuales por la Corte Superior de Justicia de Lima, las causas que restringirían el derecho de acceso a la justicia de las y los justiciables, serían la brecha digital y la poca capacitación para el uso de estas herramientas a los operadores de justicia y a las y los justiciables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).