Plan de negocios para Dark Kitchen de alimentación complementaria para niños de 6 a 24 meses
Descripción del Articulo
La alimentación complementaria es crucial para el desarrollo saludable de los niños a partir de los seis meses, siendo una de las principales preocupaciones de las madres, quienes buscan prevenir enfermedades como la anemia y la desnutrición. Sin embargo, las opciones disponibles suelen ser industri...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dark Kitchen Alimentación complementaria Alimentos orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La alimentación complementaria es crucial para el desarrollo saludable de los niños a partir de los seis meses, siendo una de las principales preocupaciones de las madres, quienes buscan prevenir enfermedades como la anemia y la desnutrición. Sin embargo, las opciones disponibles suelen ser industrializadas y contienen preservantes y aditivos que pueden causar alergias, según expertos en pediatría y nutrición. Ante esta problemática, el presente plan de negocios propone la creación de Nutri Mom, una Dark Kitchen que ofrecerá alimentos saludables elaborados con insumos orgánicos a través de Economía Violeta, dirigida a niños en etapa de alimentación complementaria en la zona 6 de Lima Metropolitana. Este servicio se gestionará a través de un sitio web que facilitará la compra y entrega a domicilio, llenando un vacío en el mercado actual. Nutri Mom se enfocará en madres modernas y sofisticadas de niveles socioeconómicos A y B que valoran la nutrición y llevan un estilo de vida saludable. Se realizó una investigación mixta que incluyó encuestas a 390 madres y entrevistas a cinco de ellas, revelando su deseo de alimentar bien a sus hijos mientras buscan tiempo para sí mismas. Además, se consultó a nutricionistas y pediatras para profundizar en el proceso de alimentación complementaria. La estructura organizacional será vertical, con colaboradores seleccionados según perfiles específicos, promoviendo un ambiente laboral motivador. Finalmente, el plan financiero muestra una viabilidad sólida con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 1,762,092 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 54.5%, superando el Costo de Oportunidad del Capital (COK) y el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), lo que respalda la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).