Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020”, que planteó como objetivo general el establecer medidas correctivas y preventivas para los accident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de trabajo Prevención de accidentes Salud laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_c757338dd5e2d12e675a34ec637d43d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6808 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| title |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| spellingShingle |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 Bedoya Rojas, Pedro Jesus Accidentes de trabajo Prevención de accidentes Salud laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| title_full |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| title_fullStr |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| title_sort |
Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020 |
| author |
Bedoya Rojas, Pedro Jesus |
| author_facet |
Bedoya Rojas, Pedro Jesus Cajahuaman Colqui, Johel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cajahuaman Colqui, Johel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcapura Torres, Carmen Judith |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bedoya Rojas, Pedro Jesus Cajahuaman Colqui, Johel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo Prevención de accidentes Salud laboral Seguridad laboral |
| topic |
Accidentes de trabajo Prevención de accidentes Salud laboral Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio titulado “Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020”, que planteó como objetivo general el establecer medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, cuya muestra contenía a 23 accidentes laborales acaecidos en una empresa de movimiento de tierras, a los cuales se les aplicó el análisis ICAM con la intención de identificar las causas de estos accidentes. Estos accidentes recogidos fueron diecinueve accidentes leves y cuatro accidentes incapacitantes, de este diagnóstico de cantidad no se conoce más que su número, la información que se deriva de sus causas no existe, junto a las características relacionadas a su acaecimiento. Entre los accidentes identificados se tuvo a los golpeado por (rocas, maquinaria, derrumbe de talud, cucharon); golpeado contra (maquinaria, cabina de maquinaria, cabina de camioneta), golpe de calor, caída a mismo y distinto nivel, atrapamiento y trastornos músculo esqueléticos. Aplicando el análisis ICAM se encontró que para los 23 accidentes registrados y dentro de las etapas del análisis ICAM fueron 85 causas identificadas que pertenecen a los factores organizacionales; 148 causas identificadas de las condiciones de tarea/entorno; 81 v causas identificadas de las acciones individuales/equipo y 76 causas identificadas de las condiciones de las defensas ausentes/fallidas. Las medidas de control establecidas para las causas detectadas en las diversas etapas del análisis ICAM son variadas y tienen su origen según su utilidad correctiva o preventiva, del mismo modo, se han agrupado por su afinidad y características. Los agrupamientos fueron capacitaciones, sistema de comunicación interna, instructivos de operación y desempeño, metodología de evaluación de capacitación, planificación de actividades, procedimiento de contratación y la aplicación de sanciones disciplinarias que contienen medidas de control para las causas identificadas por la metodología ICAM para los accidentes de una empresa de movimiento de tierras. El estudio concluye que con la aplicación de la metodología ICAM se permitió la identificación de las causas de los accidentes y logró el establecimiento de medidas correctivas (53.3%) y preventivas (46.7%) implementándose al accidente incapacitante con las más severas/mayores consecuencias potenciales en una empresa de movimiento de tierras, yendo a las causas comunes evitando que se repita, lo que comprueba la hipótesis investigativa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T18:19:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T18:19:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6808 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6808 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/1/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/2/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/3/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/5/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/7/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/9/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/6/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/8/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/10/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3c41a329d7a7dc14f42c58680a68ad6 e4d27238165346b27742c3dc950b7fb1 85ba585e87d35b1f3cd5e9ccabe62725 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3a09be2f1c14ea5b333f47f11ac7a5f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 9eb59401b39cf1edfd6b7162c309b45f 897ed2229b6e2bb6c409f3bdf624fe76 3a74aba46d30d61fcba5730de897162a eff4cd1732efab4485b1f8e55d6b469f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984939550834688 |
| spelling |
Marcapura Torres, Carmen JudithBedoya Rojas, Pedro JesusCajahuaman Colqui, Johel2023-03-31T18:19:36Z2023-03-31T18:19:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/6808El presente estudio titulado “Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020”, que planteó como objetivo general el establecer medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, cuya muestra contenía a 23 accidentes laborales acaecidos en una empresa de movimiento de tierras, a los cuales se les aplicó el análisis ICAM con la intención de identificar las causas de estos accidentes. Estos accidentes recogidos fueron diecinueve accidentes leves y cuatro accidentes incapacitantes, de este diagnóstico de cantidad no se conoce más que su número, la información que se deriva de sus causas no existe, junto a las características relacionadas a su acaecimiento. Entre los accidentes identificados se tuvo a los golpeado por (rocas, maquinaria, derrumbe de talud, cucharon); golpeado contra (maquinaria, cabina de maquinaria, cabina de camioneta), golpe de calor, caída a mismo y distinto nivel, atrapamiento y trastornos músculo esqueléticos. Aplicando el análisis ICAM se encontró que para los 23 accidentes registrados y dentro de las etapas del análisis ICAM fueron 85 causas identificadas que pertenecen a los factores organizacionales; 148 causas identificadas de las condiciones de tarea/entorno; 81 v causas identificadas de las acciones individuales/equipo y 76 causas identificadas de las condiciones de las defensas ausentes/fallidas. Las medidas de control establecidas para las causas detectadas en las diversas etapas del análisis ICAM son variadas y tienen su origen según su utilidad correctiva o preventiva, del mismo modo, se han agrupado por su afinidad y características. Los agrupamientos fueron capacitaciones, sistema de comunicación interna, instructivos de operación y desempeño, metodología de evaluación de capacitación, planificación de actividades, procedimiento de contratación y la aplicación de sanciones disciplinarias que contienen medidas de control para las causas identificadas por la metodología ICAM para los accidentes de una empresa de movimiento de tierras. El estudio concluye que con la aplicación de la metodología ICAM se permitió la identificación de las causas de los accidentes y logró el establecimiento de medidas correctivas (53.3%) y preventivas (46.7%) implementándose al accidente incapacitante con las más severas/mayores consecuencias potenciales en una empresa de movimiento de tierras, yendo a las causas comunes evitando que se repita, lo que comprueba la hipótesis investigativa.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAccidentes de trabajoPrevención de accidentesSalud laboralSeguridad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Medidas correctivas y preventivas para los accidentes laborales después de la aplicación de la metodología ICAM en una empresa de movimiento de tierras, Arequipa – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29640591https://orcid.org/0000-0002-7217-57374468120043140295724066Paz Corrales, Olivia AnyelinaUrday Gonzales, Ana CeciliaHerrera Torreblanca, Ximena Johannahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf12544500http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/1/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfc3c41a329d7a7dc14f42c58680a68ad6MD51P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdfP.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf703312http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/2/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdfe4d27238165346b27742c3dc950b7fb1MD52P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdfP.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf101386002http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/3/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf85ba585e87d35b1f3cd5e9ccabe62725MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain372871http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/5/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtd3a09be2f1c14ea5b333f47f11ac7a5fMD55P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtP.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/7/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.txtP.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/9/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.txt9eb59401b39cf1edfd6b7162c309b45fMD59THUMBNAILP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgP.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12353http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/6/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg897ed2229b6e2bb6c409f3bdf624fe76MD56P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgP.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21805http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/8/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg3a74aba46d30d61fcba5730de897162aMD58P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpgP.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15705http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6808/10/P.Bedoya_J.Cajahuaman_Informe_de_Similitud.pdf.jpgeff4cd1732efab4485b1f8e55d6b469fMD51020.500.12867/6808oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/68082023-03-31 14:04:39.553Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).