Implementación de técnicas feedback y feedforward para elevar nivel de reportabilidad de incidentes en la empresa Zetramsa S. A. C. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la implementación de medidas de control para elevar nivel de reportabilidad de incidentes usando las técnicas feedback y feedforward, estas técnicas se aplicaron a un total de 16 colaboradores, (varones de 20 a 60 años de edad), los colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pila Palomino, Franklin Chall, Laura Cutipa, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control y supervisión
Reportes de incidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad la implementación de medidas de control para elevar nivel de reportabilidad de incidentes usando las técnicas feedback y feedforward, estas técnicas se aplicaron a un total de 16 colaboradores, (varones de 20 a 60 años de edad), los colaboradores laboran en la empresa de transportes Zetramsa S.A.C de la ciudad de Arequipa. Esta investigación es de enfoque mixto y nivel exploratorio explicativo. Para el diagnóstico inicial se utilizó un cuestionario Likert y tablas de hallazgos, así mismo se determinó el nivel de reportabilidad de la empresa de transportes Zetramsa S.A.C. También se utilizó el programa estadístico SPSS para hallar el coeficiente alfa de Cronbach lo cual nos indica el porcentaje de fiabilidad del cuestionario Likert aplicado, obteniendo un 81% de fiabilidad. En el diagnóstico inicial se obtuvo como resultado una reportabilidad baja. Después de la implementación de las técnicas feedback y feedforward en el último trimestre los resultados fueron favorables ya que se alcanzó un promedio de 4 reportes por día, llegando a generar más de 150 reportes de incidentes en el cuarto trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).