Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023

Descripción del Articulo

Existe en el Perú un déficit de vivienda que a nivel cuantitativo es de casi medio millón de viviendas, a lo cual los gobiernos locales no disponen ni de los recursos ni de los instrumentos para poder palear la cada vez más aguda situación. A este grave problema se le suma algo más alarmante: el déf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Jiménez, Ramón Alexander, Meléndez Castillo, Alcides Martin, Melgar Egoavil, José Manuel, Matienzo Urdanegui, Rodmín Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Bono verde
Calidad constructiva
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_c65ff97fa9f2f892e0a88147f19c6686
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9591
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
title Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
spellingShingle Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
Mendoza Jiménez, Ramón Alexander
Sostenibilidad
Bono verde
Calidad constructiva
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
title_full Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
title_fullStr Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
title_full_unstemmed Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
title_sort Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023
author Mendoza Jiménez, Ramón Alexander
author_facet Mendoza Jiménez, Ramón Alexander
Meléndez Castillo, Alcides Martin
Melgar Egoavil, José Manuel
Matienzo Urdanegui, Rodmín Alan
author_role author
author2 Meléndez Castillo, Alcides Martin
Melgar Egoavil, José Manuel
Matienzo Urdanegui, Rodmín Alan
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bouverie Alor, Jorge Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Jiménez, Ramón Alexander
Meléndez Castillo, Alcides Martin
Melgar Egoavil, José Manuel
Matienzo Urdanegui, Rodmín Alan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad
Bono verde
Calidad constructiva
Gestión financiera
topic Sostenibilidad
Bono verde
Calidad constructiva
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Existe en el Perú un déficit de vivienda que a nivel cuantitativo es de casi medio millón de viviendas, a lo cual los gobiernos locales no disponen ni de los recursos ni de los instrumentos para poder palear la cada vez más aguda situación. A este grave problema se le suma algo más alarmante: el déficit cualitativo el cual es de aproximadamente un millón y medio de unidades de vivienda en todo el país, esto como resultado principal de la informalidad en el campo constructivo, donde más del 70% de las viviendas están edificadas bajo la modalidad de autoconstrucción: sin licencia y sin asistencia técnica normativa ni fiscalización gubernamental. De otro lado las características constructivas de las edificaciones en el mundo han evolucionado considerablemente con inclinaciones cada vez más marcadas en el campo del desarrollo sostenible, esto debido a la cada vez más aguda contaminación ambiental que azota el planeta y pone en fuerte peligro la seguridad de la humanidad y el abastecimiento de las futuras generaciones. Esto ha dado como resultado serias medidas adoptadas de forma organizada por las naciones del mundo y que incentivan al empleo de criterios y estrategias sostenibles en el desarrollo específico de las principales actividades humanas y dentro del cual la construcción como una de las industrias más contaminantes no podía estar ajena. El presente trabajo académico se enfoca en determinar la influencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del edificio multifamiliar PRIVIA, situado en el distrito limeño de Jesús María en el año 2023, a raíz de la aplicación de los criterios de sostenibilidad bajo la Certificación Bono Mivivienda Sostenible Grado III+, el mismo que será referente del principal programa social sostenible que impulsa en la actualidad el estado peruano. Dentro de los objetivos del presente desarrollo está el describir como el desarrollo sostenible influye en la mejora medio ambiental del proyecto multifamiliar PRIVIA, el demostrar como la calidad constructiva contribuye a la mejora de los procesos edificatorios del proyecto y el verificar como la gestión financiera incide en la rentabilidad del proyecto edificatorio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:35:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:35:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9591
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9591
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/1/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/2/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/3/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/5/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/7/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/9/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/6/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/8/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/10/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9da3399ca74152797d2ec3d74a2a650c
5d02b555b73f25e32e8983349b46654f
2c7f90f9ddd8b984d33eb48e008c7a32
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e18e2699e41960bd4195b0f078b9c5c
8a757a6dc86f7db25269a72328a50d7d
3b9dc6e6b8a1d91270b4272cadd41811
3b98147dd782d20f9c93f3b2a5f0dfee
548586c9a2ad1cb2f1e4403e8dcfdded
5cd736105c31ab7f42d3b394a74d3996
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984837043093504
spelling Bouverie Alor, Jorge AlfredoMendoza Jiménez, Ramón AlexanderMeléndez Castillo, Alcides MartinMelgar Egoavil, José ManuelMatienzo Urdanegui, Rodmín Alan2024-09-06T20:35:53Z2024-09-06T20:35:53Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9591Existe en el Perú un déficit de vivienda que a nivel cuantitativo es de casi medio millón de viviendas, a lo cual los gobiernos locales no disponen ni de los recursos ni de los instrumentos para poder palear la cada vez más aguda situación. A este grave problema se le suma algo más alarmante: el déficit cualitativo el cual es de aproximadamente un millón y medio de unidades de vivienda en todo el país, esto como resultado principal de la informalidad en el campo constructivo, donde más del 70% de las viviendas están edificadas bajo la modalidad de autoconstrucción: sin licencia y sin asistencia técnica normativa ni fiscalización gubernamental. De otro lado las características constructivas de las edificaciones en el mundo han evolucionado considerablemente con inclinaciones cada vez más marcadas en el campo del desarrollo sostenible, esto debido a la cada vez más aguda contaminación ambiental que azota el planeta y pone en fuerte peligro la seguridad de la humanidad y el abastecimiento de las futuras generaciones. Esto ha dado como resultado serias medidas adoptadas de forma organizada por las naciones del mundo y que incentivan al empleo de criterios y estrategias sostenibles en el desarrollo específico de las principales actividades humanas y dentro del cual la construcción como una de las industrias más contaminantes no podía estar ajena. El presente trabajo académico se enfoca en determinar la influencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del edificio multifamiliar PRIVIA, situado en el distrito limeño de Jesús María en el año 2023, a raíz de la aplicación de los criterios de sostenibilidad bajo la Certificación Bono Mivivienda Sostenible Grado III+, el mismo que será referente del principal programa social sostenible que impulsa en la actualidad el estado peruano. Dentro de los objetivos del presente desarrollo está el describir como el desarrollo sostenible influye en la mejora medio ambiental del proyecto multifamiliar PRIVIA, el demostrar como la calidad constructiva contribuye a la mejora de los procesos edificatorios del proyecto y el verificar como la gestión financiera incide en la rentabilidad del proyecto edificatorio.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSostenibilidadBono verdeCalidad constructivaGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Aplicación de criterios de sostenibilidad bajo la certificación Bono MiVivienda Sostenible Grado III+ y su incidencia en la calidad constructiva y la gestión financiera del Edificio Multifamiliar Privia, distrito de Jesús María, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción0788213340166027096195860773229042082918732217Garcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueJara Ortiz, RicardoJara Ortiz, Cesar Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf20961999http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/1/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf9da3399ca74152797d2ec3d74a2a650cMD51R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf121327http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/2/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf5d02b555b73f25e32e8983349b46654fMD52R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdfR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf96328251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/3/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf2c7f90f9ddd8b984d33eb48e008c7a32MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain386591http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/5/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt4e18e2699e41960bd4195b0f078b9c5cMD55R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4819http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/7/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8a757a6dc86f7db25269a72328a50d7dMD57R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain18070http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/9/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.txt3b9dc6e6b8a1d91270b4272cadd41811MD59THUMBNAILR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12177http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/6/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg3b98147dd782d20f9c93f3b2a5f0dfeeMD56R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13538http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/8/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg548586c9a2ad1cb2f1e4403e8dcfddedMD58R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11448http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9591/10/R.Mendoza_A.Melendez_J.Melgar_R.Matienzo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5cd736105c31ab7f42d3b394a74d3996MD51020.500.12867/9591oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/95912024-09-07 03:08:25.726Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).