Implementación del área de Recursos Humanos en la empresa Servicios Logísticos Nura SRL en el año 2019 en el distrito de San Miguel - Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo se efectúa en una empresa dedicada a brindar servicios de traslado de personal y de carga el cual su nicho de trabajo es el sector minero e industrial, cuenta con más de 18 años en el mercado, sin embargo, durante estos últimos años viene atravesando algunos problemas. El enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Recursos humanos Clima organizacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo se efectúa en una empresa dedicada a brindar servicios de traslado de personal y de carga el cual su nicho de trabajo es el sector minero e industrial, cuenta con más de 18 años en el mercado, sin embargo, durante estos últimos años viene atravesando algunos problemas. El enfoque principal del trabajo está basado en la importancia del capital humano dentro de las organizaciones, es primordial contar con vínculos laborales saludables y estables para la consecución de los objetivos de la organización. Las personas siempre han sido valiosas para el desarrollo de las organizaciones, son el recurso más valioso y no prestar atención en sus necesidades podría generar grandes problemas. Por lo que el presente trabajo propone una implementación del área de recursos humanos desarrollando estrategias de valor enfocados a atacar los principales factores internos que ocasionan la insatisfacción del personal, condiciones laborales, actividades de integración y bienestar. Tiene alcance a los trabajadores que ejercen labores en la empresa y con el apoyo principal del asistente de operaciones fue más factible su realización. Se ha destinado un presupuesto y cronograma de actividades. Los objetivos son principalmente: mejorar el clima organizacional, contar con el personal idóneo, mejorar la satisfacción del personal y cumplir con los objetivos de la organización. El plan generó un impacto positivo en los colaboradores de la organización, porque ha sido diseñado desde una perspectiva asertiva, ajustada a la realidad de la situación y a los recursos disponibles de la organización, por ello es importante el monitoreo y seguimiento para que se ejecute de manera correcta y según lo planeado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).