El Outsourcing y su influencia en las estrategias de marketing de las PyMes para llegar a la internacionalización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza el Outsourcing y su influencia en las estrategias de Marketing de las pequeña y microempresa (PyMes) para llegar a la internacionalización, la cual tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el Outsourcing en las estrategias de Marketing de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Casas, Lucero Geraldyne, Rosales Esteban, Laura Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización de servicios
Estrategias de marketing
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza el Outsourcing y su influencia en las estrategias de Marketing de las pequeña y microempresa (PyMes) para llegar a la internacionalización, la cual tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el Outsourcing en las estrategias de Marketing de las PyMes para llegar a la internacionalización, siendo el presente trabajo ese paso de inicio que brinda información relevante de aprendizaje que acompañe a todo empresario a descubrir una herramienta como es el outsourcing para aplicarlo en su plan de internacionalización e influya de manera favorable en las estrategias de marketing. La metodología empleada en el trabajo de investigación presentado fue de tipo cualitativo causal, la cual se enfocó en indagar antecedentes existentes de la influencia del Outsourcing con las estrategias de Marketing a nivel global para llegar a la internacionalización, y cuan beneficioso es para una PyMe que no tenga experiencia en la planificación, ejecución, control y evaluación de un proceso de Outsourcing y tenga como objetivo internacionalizarse. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de entrevista teniendo como instrumento a la guía de entrevista, que sirvió para contrastar la información recopilada de los entrevistados profesionales con experiencia en el área. Para ello, se validó la guía de entrevista por metodólogos expertos que indicaron que es válido y aplicable la investigación que fue calculada por un promedio de valoración. Finalmente, los resultados del trabajo de investigación se procedieron a analizar en una discusión que obtuvo como conclusión que, la influencia que existe en la aplicación del outsourcing con las estrategias de marketing para lograr la internacionalización es una opción estratégica favorable, por la cual deberían optar las pequeñas y medianas empresas a fin de tener un crecimiento de participación en el mercado objetivo local o extranjero con un desarrollo óptimo siendo competitivo y dar frente a la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).