Análisis del tratamiento informativo de las portadas de los diarios La República y El Comercio durante la crisis política del gobierno de Dina Boluarte, diciembre 2022 - febrero 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis ha desarrollado el tema del tratamiento informativo. Por ello se centró la investigación en las portadas de dos diarios con gran presencia en el país durante la crisis política desencadenada por el autogolpe de Pedro Castillo y la inmediata asunción de mando de Dina Boluarte, lo cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de la información Periódicos Política Noticias (Periodismo) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente tesis ha desarrollado el tema del tratamiento informativo. Por ello se centró la investigación en las portadas de dos diarios con gran presencia en el país durante la crisis política desencadenada por el autogolpe de Pedro Castillo y la inmediata asunción de mando de Dina Boluarte, lo cual implicó una serie de problemas de orden político y social. Metodológicamente presenta un enfoque cualitativo, diseño hermenéutico y fenomenológico de nivel descriptivo debido a nuestra ficha de observación y guía de entrevista. Asimismo, la unidad de análisis es de 48 portadas, 24 en cada caso correspondiente a los diarios La República y El Comercio. El instrumento que se aplicó fue la ficha de observación y guía de entrevista. Los resultados evidenciaron que la línea editorial de ambos diarios considera el mismo criterio para elegir sus noticias, pero EC se enfocó más en el ámbito político, y LR en temas sociales. En los titulares el primer diario utilizó más el título “Informativo” y el segundo el “Expresivo”. En los sesgos periodísticos EC no tiene una posición clara a diferencia que LR. En conclusión, los diarios tuvieron un tratamiento informativo diferente según sus propios intereses, ya sea política, económica o social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).