Exportación de licor de algarrobina hacia Chile
Descripción del Articulo
DULCE TENTACION S.A.C. es una empresa peruana, la cual desarrolla actividades de exportación de licor de algarrobina, elaborada con insumos netamente peruanos como es el pisco y la algarrobina. Estamos comprometidas en brindar un producto de calidad, con el mejor sabor y siguiendo los más altos está...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de bebidas alcohólicas Exportaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | DULCE TENTACION S.A.C. es una empresa peruana, la cual desarrolla actividades de exportación de licor de algarrobina, elaborada con insumos netamente peruanos como es el pisco y la algarrobina. Estamos comprometidas en brindar un producto de calidad, con el mejor sabor y siguiendo los más altos estándares de sanidad. El principal objetivo es atender los requerimientos del mercado objetivo, a través de nuestra distribuidora La Modelo distribuidora en Santiago de Chile. El producto por exportares Licor de Algarrobina y su presentación es en envase de vidrio de 500 ml, este licor está preparado a base Algarrobina, Pisco, Huevo, Crema de leche y demás ingredientes que hacen que bebida sea agradable y exquisita. El estudio de mercado nos permite seleccionar distribuidores que hagan llegar el pisco o algún derivado de este a Santiago de Chile, conocer de qué manera se distribuye y se comercializa el producto en el destino escogido. Para iniciar sus operaciones Dulce Tentación S.A.C. requerirá una inversión inicial de S/ 67,334.11de los cuáles el 67% serán aportados por los accionistas de la empresa y el 33% será mediante solicitud de un préstamo personal. Acorde con las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el quinto año de operación, las utilidades después de impuestos asciendan a S/. 17, 2846,97 contándose con una TIR de 139% y un VAN de S/. 327,123, recuperado la inversión inicial en 11 meses. Dados los procedimientos y trámites que deberán realizarse antes de que inicie la empresa, se tiene contemplado que las operaciones se inicien el 4 de enero de 2019. Por último, el presente plan de negocios demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas de los Licores, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda del consumidor, que tiene preferencia por el consumo licores cremosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).