Las facultades de los poderes del Estado y la regulación en el gasto público - análisis de la ley que establece la erradicación por discriminación en los regímenes labores del sector público, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo determinar las facultades de los poderes del Estado en la regulación del gasto público, según el análisis de la Ley que establece la erradicación por discriminación en los regímenes laborales del sector público. Materiales y métodos: e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Separación de poderes Gastos públicos Poder ejecutivo Poder legislativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Para el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo determinar las facultades de los poderes del Estado en la regulación del gasto público, según el análisis de la Ley que establece la erradicación por discriminación en los regímenes laborales del sector público. Materiales y métodos: el enfoque metodológico de este trabajo es cualitativo; asimismo, el método empleado es exegético; jurídico funcional; el tipo de estudio para esta investigación es el descriptivo. La población de estudio fue revisión documental, la muestra está determinativa en función a los elementos existentes, y por tanto no corresponde precisar el muestreo. Empleándose como instrumentos fichas mixtas y guías de observación. Resultados: Las facultades de los poderes del Estado en la regulación del gasto público debe estar en respecto al artículo 43 de la Constitución Política del Perú, donde se reconoce el principio de separación de poderes, asimismo se tiene el artículo 79 del mismo escrito donde los representantes del Congreso no tienen facultad de iniciativa legislativa en temas de gasto público de otros poderes del Estado, haciéndose el análisis de la ley que establece la erradicación por discriminación en los regímenes laborales del sector, en el cual se aprecia como el Congreso aprueba la misma sin prever el gasto público que esta trae al momento de aplicarla. Conclusiones: Se concluye en que cada Poder del Estado Peruano tiene sus funciones y limitaciones para evitar la concentración en uno solo, respecto a la regulación del gasto público en la Ley 31131: Ley que establece la erradicación por discriminación en los regímenes laborales del sector público (en adelante LEDRLSP); la iniciativa de gasto por parte del Congreso no está permitida en otros poderes del Estado, esta no se encuentra dentro de sus competencias salvo el Poder Ejecutivo lo autorice, por ende el Congreso no puede promulgar y poner en vigencia una ley que atente los artículos 43 y 79 de la Constitución Política del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).