Gestión ABC/ABM y la Rentabilidad en una MYPE de fabricación de productos de plástico, La Victoria, Lima, 2020-2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación busca establecer la incidencia en la administración ABC/ABM en la Rentabilidad de la organización enfocada en la fabricación de productos de plástico como mangas plásticas termocontraíbles, precintos de seguridad, mangas y etiquetas termocontraíbles. La metodología ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Velarde, Soledad Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ABC/ABM
Estados financieros
Rentabilidad
Costos indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación busca establecer la incidencia en la administración ABC/ABM en la Rentabilidad de la organización enfocada en la fabricación de productos de plástico como mangas plásticas termocontraíbles, precintos de seguridad, mangas y etiquetas termocontraíbles. La metodología adoptada busca la precisión y objetividad, presenta enfoque cuantitativo, basada en la recolección y análisis estadísticos. Se utiliza un diseño no experimental - longitudinal, caracterizado por el seguimiento a lo largo del tiempo sin manipulación deliberada de variables independientes. Presenta un nivel explicativo al explorar nexos de causalidad que existen entre variables. En cuanto a la inferencia, se trata de una investigación analítico inductiva, analizando datos detallados para llegar a conclusiones generales. El enfoque temporal es diacrónico, centrándose en la evolución a lo largo del tiempo. La técnica de encuestas fue aplicada en el desarrollo de la investigación, utilizando un cuestionario como instrumento, dirigido a los 20 colaboradores de la empresa. Además, se estudia y analiza los Estados Financieros por los periodos 2020-2022. En contraposición al costeo tradicional, el enfoque ABC/ABM, demostró que es más preciso asignar los costos indirectos a cada actividad la identificación de inductores más precisos, especialmente en la producción, ofreció una visión más clara de la rentabilidad real de cada componente del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).