La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021

Descripción del Articulo

En el presente informe, evaluaremos la problemática que sufrió una empresa inmobiliaria, a finales del periodo 2019 hasta el segundo semestre del 2020. Conoceremos las deficiencias que tenía en su operativa mensual y como esto se refleja en la gestión y desarrollo de la compañía. Básicamente la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chunga, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Flujo de efectivo
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Empresas inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_c1bff4979c974d88bc9e27ff64af2c45
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8170
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
title La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
spellingShingle La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
Rivera Chunga, Ricardo Manuel
Contabilidad financiera
Flujo de efectivo
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Empresas inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
title_full La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
title_fullStr La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
title_full_unstemmed La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
title_sort La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
author Rivera Chunga, Ricardo Manuel
author_facet Rivera Chunga, Ricardo Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivera Artola, Henry Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Chunga, Ricardo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad financiera
Flujo de efectivo
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Empresas inmobiliarias
topic Contabilidad financiera
Flujo de efectivo
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Empresas inmobiliarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente informe, evaluaremos la problemática que sufrió una empresa inmobiliaria, a finales del periodo 2019 hasta el segundo semestre del 2020. Conoceremos las deficiencias que tenía en su operativa mensual y como esto se refleja en la gestión y desarrollo de la compañía. Básicamente la empresa realizaba sus gestiones diarias o recurrentes de una forma empírica, lo cual no le permitía tener un flujo de efectivo certero o veraz para la toma de decisiones futuras tanto a corto como a largo plazo. Para mejorar las gestiones de esas fechas, en coordinación con la Gerencia de Administración y Finanzas, se decidió buscar el inicio o donde radicaban los inconvenientes que se tenían para un correcto manejo y gestión del flujo de efectivo, así como averiguar cuáles eran las deficiencias que tenían las personas encargadas. Para lo cual tuvieron que realizar distintas propuestas y opciones de trabajo, así como análisis de los ratios relevantes para la implementación y nueva aplicación de los mismos. Revisaremos paso a paso como es que la empresa iba desarrollando su método de trabajar y de ir avanzando día a día con la estructura de pagos y de su disposición para poder realizar las cobranzas a cada uno de sus clientes. Teniendo en cuenta todos los detalles de la estructura de trabajo de la empresa, se vieron obligados a reestructurar e implementar sus procesos de gestión tanto de cobranza como de pago a proveedores. Después de analizar todas las variables que generaban inconvenientes o excesos de carga en la gestión, se determinó implementar procesos de cobranza y pago a proveedores acordes al sector, las cuales serían beneficiosas para todas las áreas involucradas, así como para el correcto uso del flujo efectivo. Con estas implementaciones y modificaciones, se logró reducir los tiempos de cobranza y mejorar la relación con proveedores estableciendo fechas para los pagos, con lo cual se obtuvo un flujo de efectivo concreto para poder tomar decisiones futuras y saber con mayor exactitud las necesidades de caja futuras, así como necesidades de financiamiento. Con lo cual se concluye que tanto la empresa analizada y las pertenecientes al sector inmobiliario, deben de contar, elaborar, implementar, estructurar y poner en marcha los distintos procesos de gestión necesarios para el correcto funcionamiento del flujo de efectivo que es la sangre o parte esencial de este sector, ya que con este se toman decisiones futuras vitales para la empresa y de no contar con ello de una manera eficiente puede llevarnos a gestiones no controladas o por último, tomar decisiones erradas que pueden generar costos innecesarios para la empresa. Finalmente se recomienda, mantener los procesos de gestión y ratios financieros, en constante evaluación y cambios de mejora, así como capacitar o recordar a los encargados de cada gestión involucrada, el correcto uso de los procesos, ya que estos con el tiempo se pueden seguir ajustando de acuerdo a las necesidades del mercado o de la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T00:41:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T00:41:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8170
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/1/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/2/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/3/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/5/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/7/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/9/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/6/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/8/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/10/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 89c343854563be36ebcbdf85f2bb87a2
0a0b943b3cfccdcf68c462c32df9dd6d
dc5b28003b7ecb8694a4e2fde918ce03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
144f996a28dfbcabb063ca9db197e593
85985a8733e06d6184244339a82a4109
b915866227d879b53ac367a51f89c95c
b87a48a97fe5daee6ab862b5def34638
c1e46d26d6aa3d555aa9551aeaa513ac
759c7cc4917bd7cff3882ccad3e4672b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984861458137088
spelling Olivera Artola, Henry MarinoRivera Chunga, Ricardo Manuel2024-01-11T00:41:28Z2024-01-11T00:41:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8170En el presente informe, evaluaremos la problemática que sufrió una empresa inmobiliaria, a finales del periodo 2019 hasta el segundo semestre del 2020. Conoceremos las deficiencias que tenía en su operativa mensual y como esto se refleja en la gestión y desarrollo de la compañía. Básicamente la empresa realizaba sus gestiones diarias o recurrentes de una forma empírica, lo cual no le permitía tener un flujo de efectivo certero o veraz para la toma de decisiones futuras tanto a corto como a largo plazo. Para mejorar las gestiones de esas fechas, en coordinación con la Gerencia de Administración y Finanzas, se decidió buscar el inicio o donde radicaban los inconvenientes que se tenían para un correcto manejo y gestión del flujo de efectivo, así como averiguar cuáles eran las deficiencias que tenían las personas encargadas. Para lo cual tuvieron que realizar distintas propuestas y opciones de trabajo, así como análisis de los ratios relevantes para la implementación y nueva aplicación de los mismos. Revisaremos paso a paso como es que la empresa iba desarrollando su método de trabajar y de ir avanzando día a día con la estructura de pagos y de su disposición para poder realizar las cobranzas a cada uno de sus clientes. Teniendo en cuenta todos los detalles de la estructura de trabajo de la empresa, se vieron obligados a reestructurar e implementar sus procesos de gestión tanto de cobranza como de pago a proveedores. Después de analizar todas las variables que generaban inconvenientes o excesos de carga en la gestión, se determinó implementar procesos de cobranza y pago a proveedores acordes al sector, las cuales serían beneficiosas para todas las áreas involucradas, así como para el correcto uso del flujo efectivo. Con estas implementaciones y modificaciones, se logró reducir los tiempos de cobranza y mejorar la relación con proveedores estableciendo fechas para los pagos, con lo cual se obtuvo un flujo de efectivo concreto para poder tomar decisiones futuras y saber con mayor exactitud las necesidades de caja futuras, así como necesidades de financiamiento. Con lo cual se concluye que tanto la empresa analizada y las pertenecientes al sector inmobiliario, deben de contar, elaborar, implementar, estructurar y poner en marcha los distintos procesos de gestión necesarios para el correcto funcionamiento del flujo de efectivo que es la sangre o parte esencial de este sector, ya que con este se toman decisiones futuras vitales para la empresa y de no contar con ello de una manera eficiente puede llevarnos a gestiones no controladas o por último, tomar decisiones erradas que pueden generar costos innecesarios para la empresa. Finalmente se recomienda, mantener los procesos de gestión y ratios financieros, en constante evaluación y cambios de mejora, así como capacitar o recordar a los encargados de cada gestión involucrada, el correcto uso de los procesos, ya que estos con el tiempo se pueden seguir ajustando de acuerdo a las necesidades del mercado o de la empresa.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPContabilidad financieraFlujo de efectivoCuentas por cobrarCuentas por pagarEmpresas inmobiliariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado10194515https://orcid.org/0000-0002-1102-921842863631411026Reaño Muñoz, Martín ArturoMagallanes Bautista, José JesúsGarcía Valdeavellano, Lourdes Nellyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1353728http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/1/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf89c343854563be36ebcbdf85f2bb87a2MD51R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf740056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/2/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf0a0b943b3cfccdcf68c462c32df9dd6dMD52R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfR.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf5147109http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/3/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdfdc5b28003b7ecb8694a4e2fde918ce03MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain85071http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/5/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt144f996a28dfbcabb063ca9db197e593MD55R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5606http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/7/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt85985a8733e06d6184244339a82a4109MD57R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3737http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/9/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.txtb915866227d879b53ac367a51f89c95cMD59THUMBNAILR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgR.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12450http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/6/R.Rivera_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgb87a48a97fe5daee6ab862b5def34638MD56R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15582http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/8/R.Rivera_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgc1e46d26d6aa3d555aa9551aeaa513acMD58R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6397http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8170/10/R.Rivera_Informe_de_Similitud.pdf.jpg759c7cc4917bd7cff3882ccad3e4672bMD51020.500.12867/8170oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/81702024-01-11 03:04:44.351Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).