Determinación del máximo recorrido de uso del aceite lubricante de un motor 1.8 litros para un vehículo Chevrolet Tracker con gas licuado de petróleo

Descripción del Articulo

La investigación consistió en determinar el máximo recorrido de uso del aceite lubricante de un vehículo Chevrolet Tracker de un motor de 1.8 litros con gas licuado de petróleo con el fin de conocer el reemplazo del aceite lubricante por medio de un análisis de aceite, para ello se planteó recolecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Coronado, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de aceite
Aceites lubricantes
Motores de combustión interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación consistió en determinar el máximo recorrido de uso del aceite lubricante de un vehículo Chevrolet Tracker de un motor de 1.8 litros con gas licuado de petróleo con el fin de conocer el reemplazo del aceite lubricante por medio de un análisis de aceite, para ello se planteó recolectar tres muestras de un motor a GLP y uno a gasolina, el estudio de las muestras considero iniciar desde los 0 km de recorrido hasta los 5000 km. El enfoque es de tipo descriptivo que persigue conocer el desgaste del lubricante por medio de unas curvas de tendencia y ecuación de desgaste, el estudio de las propiedades del aceite fue realizado en el Laboratorio S.O.S. Análisis de Fluidos - FERREYROS S.A.A. ubicado en Lima-Perú. Seguidamente se elaboró un cuadro de control de calidad, de esta manera se corroboró la validez de los datos de las muestras de GLP. Entonces, los resultados del motor a gasolina mostraron coherencias con las recomendaciones de Chevrolet determinándose que la viscosidad, TBN, desgaste y las condiciones del aceite fueron consideradas aceptables hasta los 7000 km, por otro lado, en el motor adaptado a GLP se maximizó el recorrido de uso del lubricante hasta los 7500 km, se concluye que los motores convertidos a GLP pueden mostrar mayor recorrido de uso del aceite lubricante respecto a los motores de gasolina, sin embargo se recomienda tomar en consideración que las pruebas fueron realizadas considerando condiciones óptimas del filtro aceite, bujías, inyectores entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).