Diseño de una máquina perfiladora para reducir las pérdidas en la fabricación de rieles de la empresa Soltecsa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, analizó el proceso de fabricación de rieles en la Empresa SOLTECSA EIRL, dedicada a dar valor agregado a las láminas de acero al carbono e inoxidables, así como a la transformación de materia prima en repuestos o maquinaría para la industria manufacturera. En el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño industrial Máquinas industriales Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, analizó el proceso de fabricación de rieles en la Empresa SOLTECSA EIRL, dedicada a dar valor agregado a las láminas de acero al carbono e inoxidables, así como a la transformación de materia prima en repuestos o maquinaría para la industria manufacturera. En el presente proyecto tiene como objetivo diseñar y realizar un análisis de viabilidad para la fabricación de una máquina perfiladora que permita reducir las pérdidas generadas con el proceso actual de la fabricación de los rieles U100,que fabrican de una manera tradicional con el uso de plegadoras hidráulicas para el conformado de los rieles. De acuerdo, al análisis de las alternativas de solución, el diseño e implementación de una máquina perfiladora reemplazaría a las máquinas plegadoras, que vienen generando mermas de 5 a 10% de cada lote producido, adicionalmente, que la calidad del producto no cumple con los requerimientos del cliente, ya que existen productos similares e importados en el mercado con mejor acabado, pero con costos elevados. El diseño y futura implementación de la máquina perfiladora propuesta en el proceso de fabricación se reducirían las mermas considerablemente, como también se mejoraría el acabado del producto terminado, aumentando la competitividad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).