Marketing de servicios y su relación con la satisfacción del cliente en el comercio minorista tradicional en el distrito del Rímac, 2022
Descripción del Articulo
La evolución de los mercados y el comportamiento de los consumidores de hoy obligan a las industrias a adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes que vienen no solo a comprar productos, sino que también quieren tener una experiencia de compra agradable; esto sucede en el sector del retai...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de servicios Satisfacción del cliente Comercio minorista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La evolución de los mercados y el comportamiento de los consumidores de hoy obligan a las industrias a adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes que vienen no solo a comprar productos, sino que también quieren tener una experiencia de compra agradable; esto sucede en el sector del retail tradicional, quienes (en base a la experiencia de forma empírica) trabajan casi exclusivamente para atraer y retener a su público objetivo. Por lo tanto, el propósito de este estudio es determinar la relación entre el marketing de servicios y la satisfacción del cliente en el comercio minorista tradicional en el distrito de Rímac, 2022. Para ello, se empleó la metodología tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, el alcance descriptivo, explicativo y correlacional, donde se aplicaron muestras a 384 pobladores del distrito del Rímac. Los resultados muestran que, de hecho, existe una correlación positiva significativa entre el marketing de servicios y la satisfacción del cliente en los comercios minoristas tradicionales. Por lo tanto, se concluyó que los resultados obtenidos en el estudio ayudan a fortalecer la base teórica y práctica, además, ayuda en el campo de la gestión con el desarrollo de estrategias relacionadas con las perspectivas y el comportamiento de los clientes para alcanzar mejores resultados económicos y solidez en el mercado, potenciando las fortalezas como el trato personalizado y la forma de atención rápida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).