Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima

Descripción del Articulo

Hoy en día, el sector inmobiliario construye departamentos cada vez más pequeños debido al incremento de la demanda. Por ello, las personas deben buscar muebles funcionales que aprovechen al máximo el espacio; que además de ser duraderos, no tengan un precio elevado, por lo que basándonos en lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Rodriguez, Catherine Zoila, Joaquin Azahuanche, Katty Juliet, Nuñez Espinoza, Daniel Jeanpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camas multifuncionales
Productos para el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_bc966e197998701b9597613d2bab6efa
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4024
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
title Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
spellingShingle Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
Montañez Rodriguez, Catherine Zoila
Camas multifuncionales
Productos para el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
title_full Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
title_fullStr Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
title_sort Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Lima
author Montañez Rodriguez, Catherine Zoila
author_facet Montañez Rodriguez, Catherine Zoila
Joaquin Azahuanche, Katty Juliet
Nuñez Espinoza, Daniel Jeanpier
author_role author
author2 Joaquin Azahuanche, Katty Juliet
Nuñez Espinoza, Daniel Jeanpier
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Rodriguez, Catherine Zoila
Joaquin Azahuanche, Katty Juliet
Nuñez Espinoza, Daniel Jeanpier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camas multifuncionales
Productos para el hogar
topic Camas multifuncionales
Productos para el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Hoy en día, el sector inmobiliario construye departamentos cada vez más pequeños debido al incremento de la demanda. Por ello, las personas deben buscar muebles funcionales que aprovechen al máximo el espacio; que además de ser duraderos, no tengan un precio elevado, por lo que basándonos en lo que indica CAPECO (2018), en el estudio de mercado de edificaciones en Lima Metropolitana y el Callao de la Cámara Peruana de Construcción, dice que en el año 2014, los metros cuadrados de los departamentos correspondían a 108,15 m2, en el año 2015 la construccionesadoptaron un tamaño de 99 m2, en el año 2017 el formato de tamaño de la construcción bajó a 83 m2, y ya para el 2018 se han reducido a 76 m2; Cabe precisar que los que tenían 141 m2, tuvieron una reducción de 7,74 m2 anual, y los de 75,3 m2 una reducción de 10,68 m2, es decir en promedio el tamaño ha sido de 108,15 m2, y la reducción promedio ha sido de 9,21 m2 (Anexo 1). Así mismo observamos que según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, ASEI (Anexo 1), que la demanda proyectada de hogares que buscan comprar departamentos más pequeños ha incrementado, ya que para el año 2015 los hogares que buscaban este formato de construcciones eran de 2.910; incrementándose en el año 2016 a 3.201 hogares; en el 2017 ya eran 3.521 hogares y para el 2019 eran 4.260; para este año se tiene proyectado a 4.473 hogares que demandan este tipo de viviendas (más pequeñas), y se proyecta que para los años venideros la tendencia vaya en crecimiento, por tanto se puede decir que en cinco años, para el 2025 el número de hogares en busca de departamentos pequeños en Lima será de 5.709. En cuanto al ciclo de vida del producto (departamentos pequeños), se puede observar por la literatura revisada y que figura en la bibliografía de este trabajo, que se encuentra en la etapa de crecimiento, ya que cada vez va en aumento y al tener ya más de 10 años, ello impide que sea parte de la fase introducción. Debido a que los dormitorios de los departamentos no son tan amplios, las personas requieren optimizar espacios de una forma efectiva y por lo general, suelen buscar muebles con características que se adapten a esas necesidades. En el estudio de mercado realizado, se identificó que la cama es el mueble de dormitorio que la mayoría de las personas posee en sus hogares. Actualmente, las tiendas por departamento ofrecen camas convencionales cuya presentación es una caja que contiene el producto y una hoja con las instrucciones de armado, la calidad de la materia prima de este tipo de productos no es la mejor en el mercado. Por otro lado, se encuentran los centros comerciales de muebles que poseen la ventaja de agrupar a múltiples ofertantes quienes también venden camas convencionales elaboradas con materia prima de mejor calidad. Sin embargo, su precio es más elevado y no logran satisfacer completamente las necesidades del público objetivo. Por este motivo, surge la idea de negocio presentada en este documento que consta de una cama multifuncional. Fue denominada así porque posee cajones en la parte inferior destinados al almacenamiento, además de una bandeja de uso múltiple; este producto será comercializado en una tienda física ubicada en el centro comercial de muebles “Mega Muebles” en el distrito de Independencia. En el punto de venta, los clientes encontrarán a un vendedor quien les mostrará las camas multifuncionales que se tengan en exhibición, pero también podrán elegir el color y diseño del producto para su posterior fabricación. Finalmente, podrán acceder al servicio adicional de instalación del producto por el monto de 15 soles; debido a que se implementará una alianza estratégica con otra empresa, que se encargará de enviar a uno de sus colaboradores a realizar este servicio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-16T16:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-16T16:15:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4024
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/1/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/5/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/6/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00e5f9ff96e302d815b275373774bdc7
f743bb010d3566d3c16ec7ed8e773d21
dd48bd8efac5d78c36b21a7ed71195ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984912474505216
spelling Montañez Rodriguez, Catherine ZoilaJoaquin Azahuanche, Katty JulietNuñez Espinoza, Daniel Jeanpier2021-04-16T16:15:57Z2021-04-16T16:15:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4024Hoy en día, el sector inmobiliario construye departamentos cada vez más pequeños debido al incremento de la demanda. Por ello, las personas deben buscar muebles funcionales que aprovechen al máximo el espacio; que además de ser duraderos, no tengan un precio elevado, por lo que basándonos en lo que indica CAPECO (2018), en el estudio de mercado de edificaciones en Lima Metropolitana y el Callao de la Cámara Peruana de Construcción, dice que en el año 2014, los metros cuadrados de los departamentos correspondían a 108,15 m2, en el año 2015 la construccionesadoptaron un tamaño de 99 m2, en el año 2017 el formato de tamaño de la construcción bajó a 83 m2, y ya para el 2018 se han reducido a 76 m2; Cabe precisar que los que tenían 141 m2, tuvieron una reducción de 7,74 m2 anual, y los de 75,3 m2 una reducción de 10,68 m2, es decir en promedio el tamaño ha sido de 108,15 m2, y la reducción promedio ha sido de 9,21 m2 (Anexo 1). Así mismo observamos que según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, ASEI (Anexo 1), que la demanda proyectada de hogares que buscan comprar departamentos más pequeños ha incrementado, ya que para el año 2015 los hogares que buscaban este formato de construcciones eran de 2.910; incrementándose en el año 2016 a 3.201 hogares; en el 2017 ya eran 3.521 hogares y para el 2019 eran 4.260; para este año se tiene proyectado a 4.473 hogares que demandan este tipo de viviendas (más pequeñas), y se proyecta que para los años venideros la tendencia vaya en crecimiento, por tanto se puede decir que en cinco años, para el 2025 el número de hogares en busca de departamentos pequeños en Lima será de 5.709. En cuanto al ciclo de vida del producto (departamentos pequeños), se puede observar por la literatura revisada y que figura en la bibliografía de este trabajo, que se encuentra en la etapa de crecimiento, ya que cada vez va en aumento y al tener ya más de 10 años, ello impide que sea parte de la fase introducción. Debido a que los dormitorios de los departamentos no son tan amplios, las personas requieren optimizar espacios de una forma efectiva y por lo general, suelen buscar muebles con características que se adapten a esas necesidades. En el estudio de mercado realizado, se identificó que la cama es el mueble de dormitorio que la mayoría de las personas posee en sus hogares. Actualmente, las tiendas por departamento ofrecen camas convencionales cuya presentación es una caja que contiene el producto y una hoja con las instrucciones de armado, la calidad de la materia prima de este tipo de productos no es la mejor en el mercado. Por otro lado, se encuentran los centros comerciales de muebles que poseen la ventaja de agrupar a múltiples ofertantes quienes también venden camas convencionales elaboradas con materia prima de mejor calidad. Sin embargo, su precio es más elevado y no logran satisfacer completamente las necesidades del público objetivo. Por este motivo, surge la idea de negocio presentada en este documento que consta de una cama multifuncional. Fue denominada así porque posee cajones en la parte inferior destinados al almacenamiento, además de una bandeja de uso múltiple; este producto será comercializado en una tienda física ubicada en el centro comercial de muebles “Mega Muebles” en el distrito de Independencia. En el punto de venta, los clientes encontrarán a un vendedor quien les mostrará las camas multifuncionales que se tengan en exhibición, pero también podrán elegir el color y diseño del producto para su posterior fabricación. Finalmente, podrán acceder al servicio adicional de instalación del producto por el monto de 15 soles; debido a que se implementará una alianza estratégica con otra empresa, que se encargará de enviar a uno de sus colaboradores a realizar este servicio.Today, the real estate sector is building smaller and smaller apartments due to the demand. Therefore, people should look for functional furniture that makes the most of the space; that in addition to being durable, they do not have a high price, so based on what CAPECO (2018) indicates, in the market study of buildings in Metropolitan Lima and Callao of the Peruvian Chamber of Construction, says that in the year 2014, the square meters of the departments corresponded to 108.15 m2, in 2015 the buildings adopted a size of 99 m2, in 2017 the construction size format dropped to 83 m2, and by 2018 it was they have reduced to 76 m2; It should be noted that those that had 141 m2, had a reduction of 7.74 per year, and those of 75.3 a reduction of 10.68, that is to say, on average, the size has been 108.15, and the average reduction has been of 9.21 (Annex 1). Likewise, we observe that according to the Association of Real Estate Companies of Peru, ASEI (Annex 1), that the projected demand of homes seeking to buy smaller apartments has increased, since by 2015 the homes seeking this format of buildings were of 2,910; increasing in 2016 to 3,201 households; in 2017 there were 3,521 households and in 2019 there were 4,260; For this year, 4,473 households that demand this type of housing are projected (smaller), and it is projected that for the coming years the trend will grow, therefore it can be said that in five years, by 2025 the number of households looking for small apartments in Lima will be 5,709. As for the life cycle of the product (small departments), it can be seen from the literature reviewed and that appears in the bibliography of this work, which is in the growth stage, since it is increasing and having more than 10 years, this prevents it from being part of the introduction phase, but neither can we say that it is in the maturity stage. Because the apartment bedrooms are not so spacious, people need to optimize spaces effectively and generally, they often look for furniture with characteristics that adapt to those needs. In the market study carried out, it was identified that the bed is the bedroom furniture that most people have in their homes. Currently, department stores offer conventional beds whose presentation is a box containing the product and a sheet with assembly instructions, the quality of the raw material for this type of product is not the best on the market. On the other hand, there are furniture shopping centers that have the advantage of grouping multiple suppliers who also sell conventional beds made with the best quality raw materials. However, their price is higher and they fail to fully meet the needs of the target audience. For this reason, the business idea presented in this document that consists of a multifunctional bed arises. It was so named because it has drawers at the bottom for storage, in addition to a multi-purpose tray; This product will be sold in a physical store located in the furniture shopping center "Mega Furniture" in the Independencia district. At the point of sale, customers will find a vendor who will show them the multifunctional beds that are on display. Also, they can choose the color and design of the product for subsequent manufacture. Finally, they will be able to access the additional product installation service for the amount of 15 soles; Because a strategic alliance will be implemented with another company, which will be in charge of sending one of its collaborators to perform this service.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCamas multifuncionalesProductos para el hogarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de camas multifuncionales, en el distrito de Independencia – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Empresas724028284795274177480371413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf8337008http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/1/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf00e5f9ff96e302d815b275373774bdc7MD51TEXTCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain289421http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/5/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtf743bb010d3566d3c16ec7ed8e773d21MD55THUMBNAILCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgCatherine Montañez_Katty Joaquin_Daniel Nuñez_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17725http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4024/6/Catherine%20Monta%c3%b1ez_Katty%20Joaquin_Daniel%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgdd48bd8efac5d78c36b21a7ed71195abMD5620.500.12867/4024oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/40242021-11-18 02:36:58.284Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).