Factores empresariales que influyen en la exportación de tapices artesanales a los Estados Unidos de Norteamérica para el periodo 2004 al 2019

Descripción del Articulo

Las exportaciones no tradicionales han sido un boom en la economía peruana, que se ha sustentado en la calidad, la autenticidad, la diversidad de productos y los servicios durante el periodo de estudio 2004 al 2019 de la presente investigación. El presente estudio determina las diversas característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Inga, Jackeline Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Exportaciones
Tapices
Productos no tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las exportaciones no tradicionales han sido un boom en la economía peruana, que se ha sustentado en la calidad, la autenticidad, la diversidad de productos y los servicios durante el periodo de estudio 2004 al 2019 de la presente investigación. El presente estudio determina las diversas características que influyen en la exportación de tapices artesanales al mercado de USA clasificados en la subpartida nacional (SPN)5805000000 durante el periodo de estudio en el que se dieron modificaciones en el mercado, nuevas políticas de gobierno en comercio exterior y nuevas estrategias de exportación. Este estudio tiene como finalidad de contribuir a la sociedad y futuros emprendimientos. Para mantener una economía fuerte y estable se necesita empresas dispuestas a adaptarse a los cambios, ser resilientes y capacitadas para el crecimiento. La investigación analiza cinco características empresariales relevantes como son: a) los tiposde empresas, b) el estado de las empresas según su RUC en la SUNAT, c) la antigüedad de las empresas, d)l osmediosde transporte ye) los canales de control aduanero, adicionalmente el estudio examina el mercado USA. La presente investigación utiliza el método descriptivo correlacional que hace un análisis de la base de datos extraída de la SUNAT, emplea información de la declaración aduanera de mercancías (DAM) de la subpartida nacional (SPN), 5805000000, para el periodo 2004 al 2019. Con el uso de herramientas estadísticas y el análisis de la desviación estándar, se concluye que las cincocaracterísticas empresariales más relevantes sí influyen en el nivel de las exportaciones de los tapices artesanales al mercado de USA. Se determina que dichas características deben ser tomadas en cuenta antes y durante el proceso de exportación, en busca de mayor eficiencia e investigando nuevas estrategias que ayuden a optimizar el uso de las mismas y debe nacer en el interés de cada emprendedor para sus futuras exportaciones de los tapices artesanales logrando así beneficios, crecimiento y oportunidades para nuevos mercados en el exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).