El malestar psicológico y las relaciones intrafamiliares en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La finalidad del presente estudio fue determinar la asociación entre las relaciones intrafamiliares como las conexiones que se dan entre los individuos que conforman una familia y el malestar psicológico explicado en tres factores como el estrés, depresión y ansiedad; todo esto en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enrique Condori, Josselyn Edith, Usca Flores, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malestar psicológico
Relaciones intrafamiliares
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La finalidad del presente estudio fue determinar la asociación entre las relaciones intrafamiliares como las conexiones que se dan entre los individuos que conforman una familia y el malestar psicológico explicado en tres factores como el estrés, depresión y ansiedad; todo esto en estudiantes de una institución educativa en Puente Piedra durante el presente año 2023. Métodos: De diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional de corte transversal, así como descriptivo. Se trabajó con una muestra de 309 alumnos del 3er al 5to grado de secundaria, a quienes s eles aplicó la Escala abreviada de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y Escala de Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.). Resultados: El 27.2% de alumnos no presentó síntomas de depresión así como el 42.7% de estrés sobre y el 31.1% presentaba un nivel extremadamente severo sobre la ansiedad como parte del malestar psicológico. Mientras que el 55.7% medio bajo presentaba unión y apoyo, el 51.5% podía expresarse también medio bajo y el 46.3% presentó medio alto dificultades intrafamiliares. Se confirmó la relación entre ambas variables (Sig.=0.028) de manera negativa y débil (rs=-0.125), explicando que ambas variables se direccionan inversamente, ya que mientras uno aumenta el otro disminuye. Conclusión: Mejor sean las relaciones intrafamiliares del estudiante menor serán los malestares psicológicos o viceversa, así como a mayores dificultades familiares mayor malestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).