La vulneración de derechos fundamentales al notificarse el Requerimiento Acusatorio conforme al artículo 350º del Código Procesal Penal en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo, cuyo objetivo principal es: Determinar si el artículo 350º del Código Procesal Penal afecta derechos fundamentales de los sujetos procesales, desarrollado bajo el enfoque cualitativo, tipo explicativo y diseño teoría fundamentada. Asimismo, para recolectar los datos que nos ayude a res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramon Najarro, Wilbor Lincoln, Talla Gutierrez, Brayan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Etapa preparatoria
Plazo razonable
Requerimiento acusatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo, cuyo objetivo principal es: Determinar si el artículo 350º del Código Procesal Penal afecta derechos fundamentales de los sujetos procesales, desarrollado bajo el enfoque cualitativo, tipo explicativo y diseño teoría fundamentada. Asimismo, para recolectar los datos que nos ayude a responder los objetivos planteados se ha utilizado la técnica de entrevista a especialista en materia penal y estudio documental de resoluciones judiciales y/o acuerdo plenario que abordan el tema investigado. Obteniéndose como resultado que la problemática planteada afecta derechos y garantías de los sujetos procesales. Por lo que, se llegó a la conclusión de que: El plazo establecido en el artículo 350 del Código Procesal Penal afecta los derechos de las partes procesales, a causa de la notificación del requerimiento de acusación, en casos complejos y de crimen organizado es insuficiente el plazo de diez días, para que las partes intervinientes en el proceso penal, puedan hacer uso de los mecanismos de defensa establecidos en el referido artículo, a razón, que la cantidad de folios que conforma la acusación es voluminosos y los medios probatorios adjuntados son numerosos y requieren un plazo prudente para ser revisados y analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).