Implementación de un sistema de compensación reactiva aplicado a una línea larga de transmisión de 500 kV para mejorar la capacidad de transmisión del Sistema Eléctrico de Potencia mediante un enfoque estacionario
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación lleva como título: “Implementación de un sistema de compensación reactiva aplicado a una línea larga de transmisión de 500 kV para mejorar la capacidad de transmisión del Sistema Eléctrico de Potencia mediante un enfoque estacionario”. El objetivo principal fue investigar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compensación reactiva Línea larga de 500 kV Sistema Eléctrico de Potencia Modelado de la línea de transmisión Capacidad de transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación lleva como título: “Implementación de un sistema de compensación reactiva aplicado a una línea larga de transmisión de 500 kV para mejorar la capacidad de transmisión del Sistema Eléctrico de Potencia mediante un enfoque estacionario”. El objetivo principal fue investigar cómo la compensación reactiva podía mejorar significativamente la capacidad de transmisión, optimizando así el rendimiento general del sistema eléctrico. En relación a la construcción del estudio este estuvo constituido por el capítulo 1, enfocado en la descripción del problema a abordar, las preguntas y objetivos que guiaron el estudio, las hipótesis propuestas y la justificación. Para el capítulo 2, se enfocó en las bases del estudio desde un punto de vista teórico, incluyendo los antecedentes y las teorías y conceptos necesarios para entender a cabalidad el contenido. En el capítulo 3 se exponen los aspectos de tipo metodológico, incluye las estrategias, enfoques, población, muestra y procesos para llevar a cabo el estudio. En el capítulo 4, se muestra el modelado de la línea larga de transmisión de 500 Kv, el resultado y discusión del proyecto. Finalmente, en el capítulo 4 se llega a los resultados del modelado de la línea de transmisión de alta tensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).