Exportación Completada — 

El valor económico agregado y la rentabilidad en la empresa mype de servicio textil Villa Text S.A.C. Villa El Salvador, 2019-2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación planteo como objetivo general determinar de qué manera el valor económico agregado (EVA) incide en la rentabilidad de la empresa MYPE de servicio textil Villa Tex S.A.C. Villa el Salvador, 2019-2021. La empresa en este período no tiene conocimiento de la situación real qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza de la Cruz, Heydy Iraida, Saravia Luren del Rosario, Mina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor económico agregado (EVA)
Rentabilidad
Micro y pequeña empresa (MyPE)
Industria textil
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación planteo como objetivo general determinar de qué manera el valor económico agregado (EVA) incide en la rentabilidad de la empresa MYPE de servicio textil Villa Tex S.A.C. Villa el Salvador, 2019-2021. La empresa en este período no tiene conocimiento de la situación real que está pasando, solo aplican supuestos empíricos a sus estados financieros, al no utilizar las herramientas que existen para realizar los análisis e interpretaciones respectivas, que den una respuesta acertada en la generación de valor (EVA) y rentabilidad en la empresa. La metodología utilizada fue de tipo no experimental y causal, de nivel descriptivo explicativo y enfoque cuantitativo, dado que, para su desarrollo se utilizó como técnica el análisis documental a los estados de situación financiera y de resultados correspondiente a los años antes mencionados, a los que se aplicaron las herramientas que permiten valorizar y evaluar el desarrollo de la gestión en la obtención de creación de valor. Los resultados obtenidos, se basaron en la validación de los objetivos general y específicos, estableciendo que cada uno incide de manera directa en la rentabilidad de la empresa [sic], también le permite evaluar alternativas para la toma de decisiones; así mismo, sirve de ayuda para identificar y corregir puntos débiles y aprovechar los fuertes para generar valor para la entidad. La presente investigación, facilitará al inversionista conocer la situación de la empresa para la toma de decisiones y a terceros el interés en aplicar esta métrica en sus negocios. Asimismo, esperamos que el resultado de este trabajo sirva de referencia para posteriores investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).