Evaluar riesgos por actos subestándar utilizando el método Unity C# y propuesta de medidas de control en trabajos de altura en una empresa eléctrica
Descripción del Articulo
Actualmente la principal causa de los accidentes de trabajo son los actos subestándares, es por ello por lo que el objetivo del presente trabajo de investigación es Evaluar los riesgos por actos subestándares en trabajos de altura para así proponer medidas de control, para la minimización de estas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos (seguridad laboral) Actos subestándar Trabajos en altura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente la principal causa de los accidentes de trabajo son los actos subestándares, es por ello por lo que el objetivo del presente trabajo de investigación es Evaluar los riesgos por actos subestándares en trabajos de altura para así proponer medidas de control, para la minimización de estas. Para la identificación de los actos subestándares se realizó la simulación de los trabajos de altura mediante el Método Unity C# el cual renderiza imágenes del área de trabajo, se lograron obtener resultados gracias a la herramienta Check List donde se listan los estándares de la empresa, lográndose identificar un total de 31 actos subestándares teniendo como muestra un total de 10 trabajadores que están directamente relacionados con el actividad, demostrando así que del 100 % de estándares para trabajos en altura, 34 % son desviados por los trabajadores originando así un riesgo latente para su salud y las instalaciones, surge así la necesidad de proponer medidas de control para reducir la probabilidad de que suceda un accidente. Finalmente, se realizó y elaboro las propuestas de medidas de control utilizándola herramienta Tabla Scat la cual sugiere las siguientes: Programa de entrenamiento del personal, estándares para equipos de protección personal y esfuerzo de cumplimiento del reglamento, cabe recalcar que estas medidas de control se han basado en los actos subestándares que se identificaron con mayor frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).