Incidencia del examen especial a las cuentas por pagar en gestión de las adquisiciones de la empresa Gamal S.A.C. - Desarrollo de Proyectos y Servicios Generales Gamal S.A.C.

Descripción del Articulo

[...] El trabajo de investigación titulado “Incidencia del examen especial a las cuentas por pagar en la gestión de las adquisiciones de la empresa GAMAL S.A.C. – Desarrollo de Proyectos y Servicios Generales Gamal S.A.C. está orientado a identificar los riesgos que se pueden encontrar en las cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Arruela, Jennifer Kathery, Ubillus Pasapera, Jhonatan Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Gestión de adquisiciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:[...] El trabajo de investigación titulado “Incidencia del examen especial a las cuentas por pagar en la gestión de las adquisiciones de la empresa GAMAL S.A.C. – Desarrollo de Proyectos y Servicios Generales Gamal S.A.C. está orientado a identificar los riesgos que se pueden encontrar en las cuentas por pagar en la gestión de adquisiciones de la entidad y así poder mitigarlos a través del cumplimiento de las normas y procedimientos del control interno modelo Coso III; el cual va permitir a le entidad verificar la razonabilidad de los saldos del rubro cuentas por pagar en el periodo 2017, con la finalidad de que conlleve a la empresa a mitigar los riesgos y saldos certeros para la buena toma de decisiones. Durante la realización del trabajo de investigación a la empresa GAMAL se hizo un análisis preliminar de la empresa a través de cuestionarios, entrevistas y observaciones a documentos que nos facilitó la empresa como Facturas de proveedores, reportes de las cuentas por pagar y una auditoria especial a las cuentas por pagar realizada a la empresa en el año 2017; determinando así las deficiencias en las operaciones, entre las que se pueden mencionar: Falta de sustentos en los comprobantes de pagos a proveedores, Gastos de adquisición de compras y servicios sin ningún documento legal que respalde las operaciones realizadas por el encargado de obra, utilización de formatos con información incompleta. Los hallazgos obtenidos en la investigación son el resultado de la carencia de normas, políticas y procedimientos en el área de cuentas por pagar, sobre esta base se propone implementar un sistema de control integrado modelo COSO III para garantizar la confiabilidad de las operaciones, cumplir con los requerimientos de la empresa y corregir las deficiencias actuales. Por otro lado, las cuentas por pagar representan un rubro significativo que merecen ser administradas convenientemente, ya que son deudas contraídas por la empresa relacionada directamente con la actividad de la entidad. Pinto, 2017. Al analizar el examen especial se evidenciarán los errores y deficiencias que tiene el área de compras, y partiendo de este punto se podrá analizar las mejoras y se procederá a dar un informe final a la empresa. En la parte final de este trabajo se presentará las conclusiones y recomendaciones a las que se puede alcanzar luego de haber finalizado el trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).