Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio

Descripción del Articulo

Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. es una empresa especialista en el sector de Salud, con el compromiso de brindar los servicios de diagnóstico por medio del Laboratorio Clínico, de manera oportuna, eficaz, eficiente y confiable. Por ello, nos comprometemos a innovar y contar con equipos, además de disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cabrejos, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación informática
Automatización
Optimización
Sistemas de información
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_b40413cc0d7d493413545efd56f8443a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4609
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
title Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
spellingShingle Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
Rojas Cabrejos, Miguel Angel
Aplicación informática
Automatización
Optimización
Sistemas de información
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
title_full Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
title_fullStr Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
title_sort Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalio
author Rojas Cabrejos, Miguel Angel
author_facet Rojas Cabrejos, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robalino Gómez, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cabrejos, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación informática
Automatización
Optimización
Sistemas de información
Servicio de salud
topic Aplicación informática
Automatización
Optimización
Sistemas de información
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. es una empresa especialista en el sector de Salud, con el compromiso de brindar los servicios de diagnóstico por medio del Laboratorio Clínico, de manera oportuna, eficaz, eficiente y confiable. Por ello, nos comprometemos a innovar y contar con equipos, además de disponer material e insumos apropiados, así de contar con personal comprometido y competente, y lograr la satisfacción de nuestros clientes internos y externos. Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. ha ido incrementando las ordenes de trabajo tanto de sus clientes internos y externos. Dicha situación das como consecuencia una mala atención y demora en la entrega de resultados a los clientes internos y externos. A partir de este problema, se determina el desarrollar un aplicativo de gestión de los procesos de Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. La metodología empleada para el desarrollo del aplicativo de escritorio es basada en el marco de trabajo SCRUM definiendo las fases y entregables a fin de cumplir con los objetivos definidos por consiguiente dar solución al problema planteado. Como resultado obtenido muestra la viabilidad y efectividad del aplicativo para la gestión de los procesos para Laboratorios Vesalio S.R. Ltda., logrando con esto disminuir tiempo de atención y la entrega oportuna de los resultados a los clientes internos y extornos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T16:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T16:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4609
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/1/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/3/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/4/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5529452f3b14af3af402765f2ccc7176
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cdb4cdabebeedfae2ec34b755f57ca26
d6122f37d17ca52292b023cab323594a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984844614860800
spelling Robalino Gómez, HernánRojas Cabrejos, Miguel Angel2021-11-18T16:58:29Z2021-11-18T16:58:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4609Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. es una empresa especialista en el sector de Salud, con el compromiso de brindar los servicios de diagnóstico por medio del Laboratorio Clínico, de manera oportuna, eficaz, eficiente y confiable. Por ello, nos comprometemos a innovar y contar con equipos, además de disponer material e insumos apropiados, así de contar con personal comprometido y competente, y lograr la satisfacción de nuestros clientes internos y externos. Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. ha ido incrementando las ordenes de trabajo tanto de sus clientes internos y externos. Dicha situación das como consecuencia una mala atención y demora en la entrega de resultados a los clientes internos y externos. A partir de este problema, se determina el desarrollar un aplicativo de gestión de los procesos de Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. La metodología empleada para el desarrollo del aplicativo de escritorio es basada en el marco de trabajo SCRUM definiendo las fases y entregables a fin de cumplir con los objetivos definidos por consiguiente dar solución al problema planteado. Como resultado obtenido muestra la viabilidad y efectividad del aplicativo para la gestión de los procesos para Laboratorios Vesalio S.R. Ltda., logrando con esto disminuir tiempo de atención y la entrega oportuna de los resultados a los clientes internos y extornos.Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. is a specialist company in the Health sector, with the commitment to provide diagnostic services through the Clinical Laboratory, in a timely,effective, efficient and reliable manner.For this reason, we are committed to innovating and having equipment, in addition to having appropriate materials and supplies, as well as having committed and competent personnel, and achieving the satisfaction of our internal and external clients.Laboratorios Vesalio S.R.Ltda. has been increasing the work orders of both its internal and external clients. This situation results in poor service and delay in delivering results to internal and external clients. Based on this problem, it is determined to develop a process management application for Laboratorios Vesalio S.R.Ltda.The methodology used for the development of the desktop application is based on the SCRUM framework, defining the phases and deliverables in order to meet the defined objectives, therefore solving the problem posed.The result obtained shows the viability and effectiveness of the application for the management of processes for Laboratorios Vesalio S.R.Ltda., Thereby reducing service time and timely delivery of results to internal and external customers.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación informáticaAutomatizaciónOptimizaciónSistemas de informaciónServicio de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un sistema de información para la gestión de procesos para Laboratorios Vesalioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado40426686612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2592233http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/1/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf5529452f3b14af3af402765f2ccc7176MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain120271http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/3/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtcdb4cdabebeedfae2ec34b755f57ca26MD53THUMBNAILMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgMiguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10801http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4609/4/Miguel_Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgd6122f37d17ca52292b023cab323594aMD5420.500.12867/4609oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46092021-11-18 14:02:24.321Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).