Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como principal objetivo, diseñar y analizar el desempeño de la tecnología de Redes Ópticas Pasivas de Siguiente Generación 2 (NG-PON2) en una red de Fibra hasta el destino (FTTx) ya implementada con Red de Óptica Pasiva con capacidad Gigabit (G-PON) en Lima Metropolitana, espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Guerrero, Samuel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes ópticas
Simulación de coexistencia
NG-PON2
G-PON
Factor Q
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UTPD_b23649af513dfdc160745d21177c99b9
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10158
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
title Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
spellingShingle Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
Torres Guerrero, Samuel Francisco
Redes ópticas
Simulación de coexistencia
NG-PON2
G-PON
Factor Q
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
title_full Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
title_fullStr Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
title_full_unstemmed Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
title_sort Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.
author Torres Guerrero, Samuel Francisco
author_facet Torres Guerrero, Samuel Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Valdivia, Alfredo Renzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Guerrero, Samuel Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes ópticas
Simulación de coexistencia
NG-PON2
G-PON
Factor Q
topic Redes ópticas
Simulación de coexistencia
NG-PON2
G-PON
Factor Q
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description La presente tesis tuvo como principal objetivo, diseñar y analizar el desempeño de la tecnología de Redes Ópticas Pasivas de Siguiente Generación 2 (NG-PON2) en una red de Fibra hasta el destino (FTTx) ya implementada con Red de Óptica Pasiva con capacidad Gigabit (G-PON) en Lima Metropolitana, específicamente en el distrito de Los Olivos. La hipótesis planteada en esta investigación es, si con la tecnología NG-PON2 en un diseño de una red FTTx ya implementada con G-PON mejorara el ancho de banda. En esta tesis se usará una metodología cuasi experimental, con lo cual se evalúa el impacto en la intervención de agregar la tecnología NG-PON2 a una red ya implementada con G PON, lo cual nos permitió obtener los datos medidos con el simulador de comunicaciones ópticas OptiSystem para la factibilidad de coexistencia. Estos resultados son satisfactorios, basados en los parámetros de comportamiento de coexistencia por la norma ITU-T G.989 series. En el capítulo II se realiza el análisis del marco teórico y recopilando antecedentes de la investigación. En el capítulo III se presenta la metodología de investigación, en el caso de esta tesis se optó por una metodología propia. En el capítulo IV se desarrolla la metodología brindando a la solución a los objetivos propuestos y en el capítulo V exponemos y comparamos los resultados, también se expone las conclusiones, que la implementación de la tecnología NG-PON2 logra satisfacer la necesidad de nuevos servicios de internet, al tener una mayor capacidad de tráfico de datos y un alcance a más usuarios en comparación con la tecnología G-PON ya implementada en el distrito de los Olivos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-11T21:01:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-11T21:01:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10158
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/1/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/2/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/3/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/5/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/7/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/9/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/6/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/8/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/10/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a56ee2e0c0dda4707b03050fd7c8a3d3
adadaf222a47c453d573855449e2b0ff
5c34bbe41b21c82e045f681f04c465ef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af91270fb3764b3f487ce881c360e5b6
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
0b09c6412ee155054933cfdcf1f734e9
804c256be9bc694ae03fe719e539deec
fa73feac1b52aa05eba4d8af57061b2a
b2c5fd8151ed66c632ccd2a6bd111627
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984846265319424
spelling Huerta Valdivia, Alfredo RenzoTorres Guerrero, Samuel Francisco2024-11-11T21:01:26Z2024-11-11T21:01:26Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10158La presente tesis tuvo como principal objetivo, diseñar y analizar el desempeño de la tecnología de Redes Ópticas Pasivas de Siguiente Generación 2 (NG-PON2) en una red de Fibra hasta el destino (FTTx) ya implementada con Red de Óptica Pasiva con capacidad Gigabit (G-PON) en Lima Metropolitana, específicamente en el distrito de Los Olivos. La hipótesis planteada en esta investigación es, si con la tecnología NG-PON2 en un diseño de una red FTTx ya implementada con G-PON mejorara el ancho de banda. En esta tesis se usará una metodología cuasi experimental, con lo cual se evalúa el impacto en la intervención de agregar la tecnología NG-PON2 a una red ya implementada con G PON, lo cual nos permitió obtener los datos medidos con el simulador de comunicaciones ópticas OptiSystem para la factibilidad de coexistencia. Estos resultados son satisfactorios, basados en los parámetros de comportamiento de coexistencia por la norma ITU-T G.989 series. En el capítulo II se realiza el análisis del marco teórico y recopilando antecedentes de la investigación. En el capítulo III se presenta la metodología de investigación, en el caso de esta tesis se optó por una metodología propia. En el capítulo IV se desarrolla la metodología brindando a la solución a los objetivos propuestos y en el capítulo V exponemos y comparamos los resultados, también se expone las conclusiones, que la implementación de la tecnología NG-PON2 logra satisfacer la necesidad de nuevos servicios de internet, al tener una mayor capacidad de tráfico de datos y un alcance a más usuarios en comparación con la tecnología G-PON ya implementada en el distrito de los Olivos.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRedes ópticasSimulación de coexistenciaNG-PON2G-PONFactor Qhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red FTTx para la evaluación de la transición de la Red G PON a NG-PON2 para la mejora del ancho de banda en el distrito de Los Olivos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en TelecomunicacionesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de TelecomunicacionesPregradohttps://orcid.org/0009-0009-0656-016843476228613076Díaz Vilela, Pedro PabloAlfaro Purisaca, Paul AnthonyValencia Morales, Pedro Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf7512394http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/1/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfa56ee2e0c0dda4707b03050fd7c8a3d3MD51S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfS.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1727481http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/2/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfadadaf222a47c453d573855449e2b0ffMD52S.Torres_Informe_de_Similitud.pdfS.Torres_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9610434http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/3/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf5c34bbe41b21c82e045f681f04c465efMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain227737http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/5/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtaf91270fb3764b3f487ce881c360e5b6MD55S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtS.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/7/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtS.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain272463http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/9/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt0b09c6412ee155054933cfdcf1f734e9MD59THUMBNAILS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgS.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9729http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/6/S.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg804c256be9bc694ae03fe719e539deecMD56S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgS.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15469http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/8/S.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfa73feac1b52aa05eba4d8af57061b2aMD58S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgS.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9608http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10158/10/S.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb2c5fd8151ed66c632ccd2a6bd111627MD51020.500.12867/10158oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101582024-11-12 03:08:21.848Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).