Transición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en OHSAS 18001:2007 a los lineamientos de ISO 45001:2018 para la unidad San Cristóbal – Minera Bateas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar la transición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001 a los lineamientos de la norma ISO 45001 en la Unidad San Cristóbal - Minera Bateas, para ello se estableció como objetivo inicial e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ollachica Mamani, Karla Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Mejora continua
Empresas mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar la transición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001 a los lineamientos de la norma ISO 45001 en la Unidad San Cristóbal - Minera Bateas, para ello se estableció como objetivo inicial efectuar un estudio de diagnóstico situacional que permitió identificar los requisitos aun no implementados de la reciente norma, en base a ello se desarrollaron los requerimientos en su totalidad como segundo objetivo, para finalmente evaluar la eficacia de la transición normativa como tercer objetivo. Para el alcance se determinó todos los procesos desarrollados en la organización desde la exploración, explotación y procesamiento de minerales para la producción de concentrados de plomo y zinc. El problema de investigación se fundamentó con la futura desactualización de la norma OHSAS 18001, por lo que la organización busca alinearse a los requisitos normativos de ISO 45001 a fin de mantener su certificación en seguridad y salud ocupacional, para ello se utilizó la metodología PHVA de mejora continua, que inicio con la planificación de actividades con un cronograma de implementación, de acuerdo a ello se cumplieron todos de los requisitos de la norma, los cuales fueron evaluados con una auditoria interna a fin de tomar acciones para la mejora del proceso. El trabajo de investigación concluye que la transición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de Minera Bateas fue eficaz, evidenciado en los resultados de las auditorias desarrolladas, tales como la interna para verificar el cumplimiento del estándar ISO 45001 y la auditoria externa para el logro de la certificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).