Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La empresa en mención se encuentra ubicado en la provincia de Cañete, en la Región Lima, Per˙ a 3 kilómetros de distancia de la Panamericana Sur, a una altura de 100 – 400 msnm. Es un yacimiento minero subterráneo de cobre, oro y plata. La empresa se dedica a la explotación, acarreo, chancado, molie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turco Curi, Omar Deivy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de nivel
Bombeo de agua
Automatización
Procesos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UTPD_aec2b86a5f95ae666ad60c687698d8eb
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8697
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
title Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
spellingShingle Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
Turco Curi, Omar Deivy
Control de nivel
Bombeo de agua
Automatización
Procesos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
title_full Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
title_fullStr Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
title_full_unstemmed Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
title_sort Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perú
author Turco Curi, Omar Deivy
author_facet Turco Curi, Omar Deivy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Yanqui, Javier Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Turco Curi, Omar Deivy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de nivel
Bombeo de agua
Automatización
Procesos mineros
topic Control de nivel
Bombeo de agua
Automatización
Procesos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description La empresa en mención se encuentra ubicado en la provincia de Cañete, en la Región Lima, Per˙ a 3 kilómetros de distancia de la Panamericana Sur, a una altura de 100 – 400 msnm. Es un yacimiento minero subterráneo de cobre, oro y plata. La empresa se dedica a la explotación, acarreo, chancado, molienda, flotación y filtrado donde finalmente se consigue el concentrado del mineral. La compañía necesita entre sus principales recursos el abastecimiento continuo de agua, ya que para sus diferentes procesos de recuperación del mineral se requiere de este recurso hídrico. Es ahí donde recae su principal problema, ya que desde sus inicios de operación hasta la fecha cuentan con un sistema de bombeo entre pozas ubicadas remotamente de forma manual, teniendo problemas de desabastecimiento de agua a la planta de procesos y que el rebalse de las pozas sea continuo, desperdiciando o generando un mal uso a este preciado recurso. El propósito de la implementación de la automatización de este sistema de bombeo de pozas y el respectivo control, son el abastecimiento de agua constante acorde al requerimiento de la planta de procesos, y el control de nivel de las pozas. El sistema de automatización de bombeo de agua de las 4 estaciones y 1 estación de telemetría, funcionar· con un controlador lógico programable (PLC) en cada estación, excepto la estación 5 que solo se encargar· de retransmitir la comunicación entre equipos de las demás estaciones. El controlador es el encargado de la supervisión y control de los lazos de control de nivel, arranque y parada de los motores de las bombas y de las válvulas de las estaciones 1, 2, 3, para mantener un nivel adecuado de agua en la estación 4, que abastecer· a la planta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T16:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T16:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8697
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/1/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/2/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/3/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/5/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/7/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/9/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/6/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/8/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/10/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 631e1c0d905c33a31f636129e9c40025
4184376b097903347ccadda8816e443a
ab1ab040342465a36144741872c71d67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2f8a5465c94edc14372f4416dfd95a16
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
c7553b1bb469f994f4ed7e6ee3903030
c8dce3bb88a87393f7f9a14a7466cfd2
799625f6b29af196962695eaad38b8a5
51744ebbd662c1924001b113a868677e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984847590719488
spelling Mansilla Yanqui, Javier GonzaloTurco Curi, Omar Deivy2024-04-16T16:54:46Z2024-04-16T16:54:46Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8697La empresa en mención se encuentra ubicado en la provincia de Cañete, en la Región Lima, Per˙ a 3 kilómetros de distancia de la Panamericana Sur, a una altura de 100 – 400 msnm. Es un yacimiento minero subterráneo de cobre, oro y plata. La empresa se dedica a la explotación, acarreo, chancado, molienda, flotación y filtrado donde finalmente se consigue el concentrado del mineral. La compañía necesita entre sus principales recursos el abastecimiento continuo de agua, ya que para sus diferentes procesos de recuperación del mineral se requiere de este recurso hídrico. Es ahí donde recae su principal problema, ya que desde sus inicios de operación hasta la fecha cuentan con un sistema de bombeo entre pozas ubicadas remotamente de forma manual, teniendo problemas de desabastecimiento de agua a la planta de procesos y que el rebalse de las pozas sea continuo, desperdiciando o generando un mal uso a este preciado recurso. El propósito de la implementación de la automatización de este sistema de bombeo de pozas y el respectivo control, son el abastecimiento de agua constante acorde al requerimiento de la planta de procesos, y el control de nivel de las pozas. El sistema de automatización de bombeo de agua de las 4 estaciones y 1 estación de telemetría, funcionar· con un controlador lógico programable (PLC) en cada estación, excepto la estación 5 que solo se encargar· de retransmitir la comunicación entre equipos de las demás estaciones. El controlador es el encargado de la supervisión y control de los lazos de control de nivel, arranque y parada de los motores de las bombas y de las válvulas de las estaciones 1, 2, 3, para mantener un nivel adecuado de agua en la estación 4, que abastecer· a la planta.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPControl de nivelBombeo de aguaAutomatizaciónProcesos mineroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Automatización de una red de estaciones de bombeo de agua en la planta de procesos de una Empresa minera de la localidad de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaPregrado07934525https://orcid.org/0000-0001-9396-261X70989803713096Mamani Ticona, WilfredoFlores Melendez, Juan MarcosLozano Miranda, Jorge Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3708161http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/1/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf631e1c0d905c33a31f636129e9c40025MD51O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdfO.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf589716http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/2/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf4184376b097903347ccadda8816e443aMD52O.Turco_Informe_de_Similitud.pdfO.Turco_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf48835http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/3/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdfab1ab040342465a36144741872c71d67MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain88532http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/5/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt2f8a5465c94edc14372f4416dfd95a16MD55O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtO.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/7/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.txtO.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5581http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/9/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.txtc7553b1bb469f994f4ed7e6ee3903030MD59THUMBNAILO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgO.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9611http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/6/O.Turco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgc8dce3bb88a87393f7f9a14a7466cfd2MD56O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgO.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19142http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/8/O.Turco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg799625f6b29af196962695eaad38b8a5MD58O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.jpgO.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15911http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8697/10/O.Turco_Informe_de_Similitud.pdf.jpg51744ebbd662c1924001b113a868677eMD51020.500.12867/8697oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/86972024-04-17 03:05:05.792Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).