Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo sintetizar la evidencia disponible sobre la influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes en los últimos 10 años. La metodología empleada incluyó una revisión sistemática basada en PRISMA y un análisis bibliométrico. El proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Pinedo, Jaidira Kaykana, Figueroa Albornoz, Keyla Arantxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Depresión prenatal
Revisión sistemática
Análisis bibliométrico
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UTPD_ae4a6a126940a4c5493142dfb4f2ada0
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10117
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
title Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
spellingShingle Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
Pérez Pinedo, Jaidira Kaykana
Violencia conyugal
Depresión prenatal
Revisión sistemática
Análisis bibliométrico
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
title_full Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
title_fullStr Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
title_full_unstemmed Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
title_sort Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 años
author Pérez Pinedo, Jaidira Kaykana
author_facet Pérez Pinedo, Jaidira Kaykana
Figueroa Albornoz, Keyla Arantxa
author_role author
author2 Figueroa Albornoz, Keyla Arantxa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Magallanes Medina, Cinthia Melissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Pinedo, Jaidira Kaykana
Figueroa Albornoz, Keyla Arantxa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia conyugal
Depresión prenatal
Revisión sistemática
Análisis bibliométrico
Salud mental
topic Violencia conyugal
Depresión prenatal
Revisión sistemática
Análisis bibliométrico
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio tiene como objetivo sintetizar la evidencia disponible sobre la influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes en los últimos 10 años. La metodología empleada incluyó una revisión sistemática basada en PRISMA y un análisis bibliométrico. El proceso PRISMA comenzó con la identificación de 2238 artículos en bases de datos como Scopus y Web of Science. En la fase de cribado, se eliminaron artículos duplicados, sin DOI, sin resumen completo y aquellos que no cumplían con los criterios de inclusión, reduciendo el número de estudios a 21 artículos relevantes. El análisis bibliométrico utilizó software especializado como R, Bibliometrix y VOSviewer para explorar tendencias de publicación, redes de colaboración entre instituciones y países, y coocurrencias de palabras clave. Los resultados indicaron una alta prevalencia de violencia conyugal asociada con síntomas depresivos en gestantes, identificando factores como la falta de apoyo social y el estigma del VIH como contribuyentes significativos. En conclusión, la violencia conyugal incrementa notablemente el riesgo de desarrollar depresión prenatal. Las redes de colaboración internacionales y el uso de instrumentos validados como el Cuestionario de Violencia contra la Mujer de la OMS y la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo subrayan la necesidad de intervenciones integrales y adaptadas a contextos específicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-04T17:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-04T17:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10117
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/1/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/2/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/3/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/5/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/7/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/9/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/6/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/8/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/10/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fd334491daa8e662f3fee467d27dcc0
8fe3fc0b90aeb1b4ff39632909998c14
4eac1a8ac8fc8f0ba87898c20633dd2d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa66f83c9a7d33b4331c1c8acdfe83e0
698f533b1d54737cbd472d3cc75853a2
487828950e4d4facb2afd53f06d6e139
dac9b4bc757eedffd6ead70cc9817031
68372a210b8415b6a4d50e94cc76d7d6
1c642b4f9ded6ece7fd47bc4561e9be1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984906690560000
spelling Magallanes Medina, Cinthia MelissaPérez Pinedo, Jaidira KaykanaFigueroa Albornoz, Keyla Arantxa2024-11-04T17:05:52Z2024-11-04T17:05:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10117El estudio tiene como objetivo sintetizar la evidencia disponible sobre la influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes en los últimos 10 años. La metodología empleada incluyó una revisión sistemática basada en PRISMA y un análisis bibliométrico. El proceso PRISMA comenzó con la identificación de 2238 artículos en bases de datos como Scopus y Web of Science. En la fase de cribado, se eliminaron artículos duplicados, sin DOI, sin resumen completo y aquellos que no cumplían con los criterios de inclusión, reduciendo el número de estudios a 21 artículos relevantes. El análisis bibliométrico utilizó software especializado como R, Bibliometrix y VOSviewer para explorar tendencias de publicación, redes de colaboración entre instituciones y países, y coocurrencias de palabras clave. Los resultados indicaron una alta prevalencia de violencia conyugal asociada con síntomas depresivos en gestantes, identificando factores como la falta de apoyo social y el estigma del VIH como contribuyentes significativos. En conclusión, la violencia conyugal incrementa notablemente el riesgo de desarrollar depresión prenatal. Las redes de colaboración internacionales y el uso de instrumentos validados como el Cuestionario de Violencia contra la Mujer de la OMS y la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo subrayan la necesidad de intervenciones integrales y adaptadas a contextos específicos.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPViolencia conyugalDepresión prenatalRevisión sistemáticaAnálisis bibliométricoSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de la violencia conyugal en el desarrollo del trastorno depresivo en gestantes: Revisión sistemática y análisis bibliométrico de los últimos 10 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasPsicologíaPregradohttps://orcid.org/0000-0002-0157-07137212335672032690313016Serrano Carranza, Cesar MartinVasquez Goicochea, Santos ArnulfoHolgado Tejada, Laurahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1914404http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/1/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf2fd334491daa8e662f3fee467d27dcc0MD51J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf424436http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/2/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf8fe3fc0b90aeb1b4ff39632909998c14MD52J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdfJ.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2893609http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/3/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf4eac1a8ac8fc8f0ba87898c20633dd2dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain124709http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/5/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtfa66f83c9a7d33b4331c1c8acdfe83e0MD55J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5556http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/7/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt698f533b1d54737cbd472d3cc75853a2MD57J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain105679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/9/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.txt487828950e4d4facb2afd53f06d6e139MD59THUMBNAILJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgJ.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/6/J.Perez_K.Figueroa_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgdac9b4bc757eedffd6ead70cc9817031MD56J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14456http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/8/J.Perez_K.Figueroa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg68372a210b8415b6a4d50e94cc76d7d6MD58J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9701http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10117/10/J.Perez_K.Figueroa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg1c642b4f9ded6ece7fd47bc4561e9be1MD51020.500.12867/10117oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101172024-11-05 03:07:22.017Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).