Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202

Descripción del Articulo

En la actualidad, por la falta de gestión de espacios públicos, por su inadecuado mantenimiento y por el crecimiento poblacional acelerado en algunos distritos de Lima existe un déficit de estos espacios, lo cual ha causado que las personas no tengan una integración e interacción social dentro de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asparrin Paico, Mary Estefhany, Carrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de desarrollo integral
Desarrollo urbano
Espacios públicos
Desarrollo comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad, por la falta de gestión de espacios públicos, por su inadecuado mantenimiento y por el crecimiento poblacional acelerado en algunos distritos de Lima existe un déficit de estos espacios, lo cual ha causado que las personas no tengan una integración e interacción social dentro de su ciudad. A consecuencia de esto, los habitantes del distrito de Carabayllo se desplazan a otros distritos aledaños para que puedan realizar sus actividades culturales, artísticas, creativas y físicas, ya que, se observa un alto déficit de desarrollo en los espacios públicos del distrito. Por lo tanto, a través del análisis físico y espacial del sitio de estudio Carabayllo, se da como la proyección arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible que disponga con espacios de interacción donde realicen actividades culturales, artísticas y recreativas. Está investigación, se basa en un enfoque mixto, con alcance descriptivo, con el diseño no experimental transversal y técnicas como la observación directa, el uso de softwares para los dibujos planimétricos y el levantamiento 3D y la realización de la encuesta para observar la percepción ciudadana del distrito. En conclusión, esta propuesta arquitectónica social sostenible en el distrito de Carabayllo contribuirá con la implementación de espacios públicos sostenibles confortables y habitables donde se pueden realizar actividades según las necesidades del poblador, haciendo que estos se integren con su distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).